Categorías: Rosarito

Cobros exagerados de luz a pesar de mantener cerrados los puestos de artesanías

Por Delia Ruelas

Cobros exagerados de energía eléctrica superiores a los mil pesos deberán de pagar comerciantes del Mercado de Artesanías en la Zona Turística del municipio, a pesar de haber mantenido cerrados sus puestos durante tres meses, así lo denunció Pedro Bautista Hernández.

El comerciante quien lleva laborando más de veintisiete años en el mercado, lamentó que sus ventas no hayan incrementado durante el fin de semana festivo con motivo del Día de la Independencia de Estados Unidos.

“Este fin de semana nos fue mal porque no fue lo que esperamos, según por el retén que se instaló en la entrada del municipio donde se regresó a mucha gente y también por la epidemia, quizá la gente tomó sus precauciones, pero el mercado hasta el lunes continua solo, por lo que esperamos que en el verano las playas y los bares abran porque la gente viene a estos lugares”.

Una despensa no fue suficiente y esperan el apoyo de tres mil pesos para los comerciantes afectados, además de un préstamo de seis mil pesos, los cuales aún continúan esperando.

Sus preocupaciones incrementan pues tuvo que pagar el recibo de luz, superior a los mil pesos, situación que no comprende, pues su local estuvo cerrado durante tres meses además tras la apertura del mercado, su negocio abre de manera intermitente.

“Dicen que es porque es línea comercial ¿pero que vendemos? Apenas estamos juntando un dinerito tras la reapertura pero llega el recibo de luz y se nos acabó todo el ahorro y eso no lo perdonan. Aquí el recibo de la luz es el que llega puntual, pague más de mil trescientos pesos y no abrimos ¿Cómo está eso? No utilice nada de luz y llego más de mil trescientos pesos. Definitivamente es un robo. Lamentablemente nadie dice nada”.

Bautista Hernández expresó que las precauciones dentro del mercado se mantienen para evitar algún posible contagio, sin embargo, falta apoyo de las autoridades.

“Somos más de doscientos locales, todos nos estamos quejando pero no hay quien nos ayude, nos prometieron cosas y no han cumplido, nos dieron una despensa donde viene sopa, atún, aceite y un gel ¿quién va a comer eso diario?”

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

1 día hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

1 día hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

1 día hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

1 día hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

1 día hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

1 día hace