Categorías: Rosarito

Clausuran fábrica Tensho por diversas irregularidades

Por Delia Ruelas

Como una vergüenza calificó el gobernador de Baja California Jaime Bonilla Valdez, la manera irregular en cómo operaba la fábrica Tensho de la colonia Reforma, la cual reabrió sus puertas a pesar de no haber sido considerada como empresa esencial.

La mañana del martes 26 de mayo se llevó a cabo una supervisión tras varias denuncias anónimas que llegaron a la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social, dependencia que acompañada de la Cofepris, realizaron el recorrido para constatar las múltiples quejas.

La empresa de origen japonés cuenta con un total de trabajadores ciento sesenta y cinco empleados, quienes fueron enviados a resguardo domiciliario durante abril, mes en que no recibieron su salario íntegro, así lo informó el secretario del Trabajo y Prevención Social, Sergio Moctezuma, quien consideró como alarmante las malas prácticas que detectaron.

Los trabajadores expresaron que fueron contratados por la reclutadora Lumpastasa dos semanas después del 14 de abril de 2020, fecha de la primera suspensión debido a que la empresa no fue catalogada como esencial, algunos trabajadores fueron dados de baja de la empresa sin previo aviso y les recontrataron nuevamente el 4 de mayo.

Diez trabajadores entrevistados manifestaron que la empresa no pago su salario íntegro en lo que estaban en resguardo domiciliario y en algunos otros casos estando en resguardo domiciliario la empresa les despidió y les liquido pagándoles solo dos días.

En algunos otros casos la empresa les envió a resguardo domiciliario y se las tomo a cuenta de vacaciones (lo cual está prohibido).

Se encontraron (laborando) ciento sesenta y cinco trabajadores (representa toda su plantilla laboral) de acuerdo a la gerente de Recursos Humanos, Fabiola N, quien fue llamada a laborar, no respetando su licencia por maternidad.

Entre las faltas graves detectados por la Cofepris se encuentra, medicamento caduco en la enfermería; no cuentan con señalamiento para el lavado de manos; no cuentan con equipo de protección (botas,  casco, ni tapones auditivos); las instrucciones de maquinaria vienen en otro idioma, así como en las áreas de alto voltaje; no cuentan con letreros de no fumar; checan con huella dactilar; no cuentan con los análisis microbiológicos del agua de consumo para el trabajador.

La empresa elabora marcos de plástico para televisión (actividad central); bases y respaldos para silla de oficina; recipientes médicos para desechos (en un porcentaje mínimo), hieleras y barbillas de protección que van en cascos de fútbol americano.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

10 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

18 horas hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

1 día hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace