Categorías: Rosarito

Clausuran edificio y cancha de la Secundaria 7, no fue un capricho: directora

  • Importante inversión en la rehabilitación de salones de la Secundaria Emiliano Zapata

 

La Escuela Secundaria Emiliano Zapata registra una de las inversiones más significativas en su infraestructura después de 48 años de abrir sus puertas.

Dulce María Alarcón Quezada, directora del plantel en el turno matutino,  informó que estos trabajos de rehabilitación son esenciales, no solo para proporcionar condiciones dignas que motiven a los estudiantes a continuar estudiando, sino también para garantizar espacios adecuados para el personal docente. 

La directora explicó que uno de los salones fue clausurado desde 2018 tras una notificación de Protección Civil, debido a que el techo, además de gotear durante la temporada de lluvias, presentaba desprendimientos de concreto que ponían en riesgo a los alumnos. Incluso, el techo dejó las varillas expuestas. 

Tras solicitar apoyo presupuestal a la Secretaría de Educación, los peritos determinaron que no solo el salón clausurado requería reparaciones, sino todo el edificio. El techo completo mostraba varillas oxidadas y desprendimientos significativos.

Por lo tanto, se determinó que todo el edificio requería clausurarse mientras se rehabilitaba el techo donde eran visibles las varillas oxidadas de la losa de concreto y el desprendimiento de algunas zonas de concreto.

Este edificio incluye siete salones, entre ellos el taller de cocina y seis aulas de clases. Gracias al presupuesto asignado, se logró rehabilitar todo el techo del edificio. Además, se cerró la cancha de usos múltiples para darle mantenimiento, que incluyó pintura e instalación de canastas de baloncesto.

Por otro lado, el edificio colindante a la cancha, donde se encuentra el taller de electricidad, también permanece cerrado. Inicialmente, las escaleras de este edificio estaban en rehabilitación, pero se identificó la necesidad de reubicarlas, como prioridad, para eliminar un “punto ciego” que dificulta la supervisión de los estudiantes.

Ante todas estas obras de rehabilitación y mantenimiento para beneficio de los 1,200 alumnos inscritos en la secundaria, fue necesario tomar medidas extremas como reducir la cantidad de alumnos que acuden a clases presenciales.

Actualmente, solo el 30% de la matrícula escolar asiste parcialmente a clases presenciales. Esto significa que, diariamente, asisten 12 de los 16 grupos, pertenecientes a los tres grados.

“Estamos viviendo una época de renovación, lo cual es benéfico para los estudiantes, pues buscamos que aprendan y se desarrollen en condiciones dignas. Y también los compañeros docentes tienen derecho a trabajar en espacios dignos”.

La directora enfatizó que la clausura de los salones por mantenimiento no fue un capricho de la dirección, “hay protocolos preestablecidos, nosotros no tomamos las medidas, estamos bajo la supervisión escolar de la zona 10, y cualquier padre de familia que quiera cerciorarse de los avances de los trabajos de mantenimiento estamos en la mejor disposición de recibirlos y atenderlos”.

Por otra parte, dentro de las labores de mantenimiento para la seguridad de los alumnos, se dio mantenimiento a todas las luminarias perimetrales del plantel, labor realizada por la Dirección de Obras y Servicios del municipio. Además, se concluyó la construcción de una rampa con escaleras para la puerta de salida de los alumnos.

La directora añadió que recientemente acudió a las oficinas de la Secretaría de Educación para entregar documentación necesaria para la asignación de docentes, ya que algunos profesores se jubilaron y otros solicitaron cambio de plantel. Por ello, esperan que las autoridades sindicales y la Secretaría de Educación asignen a los docentes faltantes para impartir clases en ambos turnos.

Redacción

Entradas recientes

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

1 hora hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace