Categorías: Rosarito

Clausuran comercio de curios que vendía alcohol adulterado y fuegos pirotécnicos ilegales en Puerto Nuevo

Por Delia Ruelas

Por vender alcohol adulterado y comercializar fuegos pirotécnicos sin el permiso de la autoridad federal, un comercio de curios fue clausurado en Puerto Nuevo la noche del 19 de agosto, el operativo se llevó a cabo en coordinación con elementos del Ejército, la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Inspección y Verificación de Espacios Públicos Municipales.

El comercio clausurado no posee los permisos tanto municipales para la venta de alcohol, además comercializaba tragos supuestamente de tequila que en realidad era aguardiente mejor conocido como Tonaya. En el interior del local se detectaron embudos con los cuales se llenaban las botellas vacías de tequila con el aguardiente.

Así también se localizaron diversos fuegos pirotécnicos que se vendían sin el permiso correspondiente de la federación, es decir de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), además no poseían las condiciones de seguridad para la venta de estos artefactos explosivos, ni el equipo de zapa lo que ponía en peligro a los comercios colindantes, incluso a los mismos empleados.

Por este delito como lo marca la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en el artículo 85 fue detenido un hombre dentro del establecimiento. Se trata de Christian Crisofo, de 39 años de edad, residente de la colonia Vista Marina y originario de Los Mochis, Sinaloa.

La ley señala que se impondrá de dos a diez años de prisión y veinte a quinientos días de multa a los comerciantes de explosivos, que los adquieran sin comprobar la procedencia legal de los mismos. Y de acuerdo con el artículo 86, se impondrá de tres meses a tres años de prisión y de dos a doscientos días de multa a quienes sin el permiso respectivo, compren o transporten.

El operativo forma parte de las acciones que realiza la Dirección de Inspección y Verificación de Espacios Públicos, en coordinación con las diferentes autoridades, por lo cual, continuarán de forma aleatoria en la ciudad, informó el director Carlos Torres Espinoza.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace