Categorías: Rosarito

Ciudadanos que paguen impuesto predial podrán votar por obras del Presupuesto Participativo

Manuel Zermeño Chávez

Por Delia Ruelas

Diez obras sociales han sido puestas a votación en el programa denominado Presupuesto Participativo, donde aquellos contribuyentes que paguen su impuesto predial podrán votar por la obra de su preferencia.

Así lo informó el  Tesorero, Manuel Zermeño Chávez, quien indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) apoyará con las urnas que han sido instaladas en medio de la explanada de la Casa Municipal, donde el ciudadano colocará su boleta de la consulta del Presupuesto Participativo, para para lo cual se contará con un recurso de 14 millones de pesos, proveniente del pago del impuesto predial.

El funcionario reconoció la participación de la ciudadanía, ya que incrementaron en un 30 por ciento, las propuestas recibidas para participar en la consulta del Presupuesto Participativo, siendo proyectos relativos a desarrollo de infraestructura, mejoramiento urbano de la localidad y desarrollo comunitario.

Entre las propuestas para este 2023 que los ciudadanos podrán elegir se encuentran: la construcción de un Domo en la Escuela Secundaria 13 de la Delegación Primo Tapia; la construcción de un Skatepark en la unidad deportiva Andrés Luna; la construcción de un cajón pluvial en el fraccionamiento Rancho Chula Vista; la reparación de banquetas en la calle Miguel Hidalgo, en la colonia Constitución.

Así como la pavimentación en diversas calles y colonias de la ciudad, como la pavimentación de la calle del Bajío en Colinas de Aragón; la pavimentación de la calle Mar Caspio en Vista Marina; la pavimentación de la calle Guadalajara en la colonia Constitución y la pavimentación de la calle Gabriel Esquivel en la colonia Lucio Blanco.

Además en la consulta se encuentra una opción de obra directa donde el ciudadano podrá seleccionar el rubro de mayor importancia ya sea de desarrollo de infraestructura, mejoras a la infraestructura urbana, desarrollo comunitario o infraestructura municipal.

La colonia que mayor pago predial registre durante los primero tres meses del año,  se le premiará con una obra directa de acuerdo a la segunda opción de la boleta. “La colonia con mayor recaudación en los primeros tres meses se les proporcionará una obra directa, para esto se reunirán a los vecinos  y ellos  determinarán qué obra hacer en su colonia  con un recurso de hasta 2.5 millones de pesos por ser la colonia con mayor pago predial”.

 Las boletas del Presupuesto Participativo estarán vigentes hasta marzo del presente año, pues a mediados de abril se espera tener los resultados de la consulta y la ejecución de obras iniciaría a mediados de mayo.

“Gracias a la responsabilidad de los rosaritenses, la contribución del impuesto predial del 2022 permitió concretar seis proyectos propuestos y votados por los ciudadanos, que representaron una inversión de 8.7 millones de pesos”, destacó Zermeño Chávez.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

11 horas hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

11 horas hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

11 horas hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

11 horas hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

11 horas hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

11 horas hace