Categorías: Rosarito

Citas para cirugías de urgencias en el IMSS se demoran medio año

Por Juan Pablo Sebastián

Hasta medio año se están demorando las cirugías programadas en el IMSS, aun cuando sean consideradas de urgencias por los mismos cirujanos.

El motivo que exponen los médicos es la sobresaturación de pacientes, pues tienen que ser canalizados a la clínica 20 de Tijuana donde están los especialistas y quirófanos para cirugías mayores.

De acuerdo con testimonios de algunos pacientes en lista de espera, “pareciera que los cirujanos no quieren operar a los pacientes”, pues les ponen plazos absurdamente largos para los estudios.

“No quieren ni mandar a hacer estudios, menos operar, como si estuvieran pagando las operaciones de su bolso, ellos lo que tienen que hacer es trabajar y cuidar la salud de los pacientes, no mandarlos a su casa a morir”, lamentó Juan, derechohabiente en espera de cirugía de estómago.

Esto ha obligado a muchos pacientes a conseguir dinero para pagar de su bolso cirugías en clínicas particulares, en donde la atención es mucho más rápida, cálida y menos burocrática.

Sin embargo, al intentar tramitar la incapacidad una vez que son operados, se vuelven a topar con el burocratismo en el IMSS, pues los médicos simplemente les ponen trabas para que cobren la incapacidad, “como si fuera dinero de su bolsa”.         .

Les piden que vayan al siguiente día de la operación al consultorio para realizar el trámite, sin importarles la convalecencia de los pacientes.

¡Cómo no son ellos los operados, no les importa en qué condiciones quedan los pacientes en recuperación!, dijo el denunciante.

Algunos pacientes refieren que la tardanza en las citas depende de la suerte que corra cada paciente con su médico especialista y cirujano, pues hay algunos que son más conscientes de la gravedad y los mandan a estudios de manera urgente, incluso en días sábados o domingos.

Esta situación cada vez más grave en IMSS por la falta de infraestructura, personal médico y falta de compromiso de médicos con la salud de sus pacientes, pone de nuevo en la mira la necesidad de encabezar movimientos ciudadanos para demandar la creación de nuevas clínicas y hospitales con más personal calificado y comprometido con la salud.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

16 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

16 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

16 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

16 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

16 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

16 horas hace