Categorías: Rosarito

CESPT ofrece agua tratada para riego a rancheros del Cañón Rosarito, en lugar de solucionar contaminación proveniente de Tijuana

Desde hace tres meses los rancheros del Cañón Ecoturístico Rosarito empezaron a pedir soluciones para las descargas de aguas negras  provenientes de los Fraccionamientos de Bulevar 2000, que están contaminando el cañón.

Apenas el pasado miércoles 26 de febrero personal de la CESPT, arribó al cañón para realizar un muestreo de las descargas de aguas residuales, sin embargo, al final del recorrido el empleado de la CESPT solamente les sugirió la compra de agua morada o tratada a los sembradores del cañón para sus cosechas.

Lo cual, sorprendió a los residentes del cañón por la falta de sensibilidad e indolencia, pues lo que piden es frenar la contaminación de aguas negras, provenientes de Tijuana.

El personal de la CESPT en lugar de brindar una esperanza a los sembradores y residentes provocó indignación por ofrecer a bajo precio agua tratada para riego en lugar de brindar soluciones a la contaminación que provocan fraccionamientos del Bulevar 2000.

 

“Vinieron los de la CESPT se supone que vendrían a tomar muestras del agua pero solo vinieron a observar y  ofrecernos las aguas tratadas en venta para riego, a bajo costo por si estaban muy contaminadas las de nosotros, nos dijeron que con siguiéramos una pipa y que fuéramos por agua tratada”.

Mientras tanto, la alcaldesa Rocio Adame se reunirá el 7 de marzo, con los rancheros y residentes del cañón, cuando pudo reunirse antes, pero afortunadamente tras el reclamo y exposición de estos escurrimientos ha bajado la cantidad de descargas de aguas negras, sin embargo no han cesado la contaminación que baja por el cañón y termina en la playa.

“El problema es dónde están los remansos, los lodos acumulados y al parecer en la noche siguen soltando descargas aunque ya no como antes, si ha disminuido un poco, pero el asunto es que de todas maneras está continuando, la contaminación persiste y no hay hasta ahorita una solución real”.

 

Expresó que la contaminación afecta a los sembradíos de rábanos, chile, tomate, cilantros, repollos nopales, naranjas, limones, “lo que hay es mucha flor para exportación a Estados Unidos, se va a perderla calidad de los flores y pueden perder la oportunidad de exportar. El cilantro tiene riego completo, imagínense comer tacos con rábanos y cilantro contaminado…”.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace