Categorías: Rosarito

Ceden administración del Transporte al Gobierno del Estado

Por Delia Ruelas

Aun sin tener en claro los beneficios que recibirá el municipio y con la esperanza de la implementación de mayor infraestructura vial y evitar la corrupción que se ha registrado a lo largo de diversas administraciones, por mayoría de votos el cabildo aprobó que el transporte público de la ciudad sea regulado por el Gobierno del Estado.

Ornela Rueda regidora independiente fue la única en votar en contra de la propuesta considerando que el cambio de mando no resolverá el mal servicio que se ha prestado durante años, solamente cambiando el enfoque del servicio para beneficiar al usuario, quien es quien paga por su movilidad, por lo que consideró necesario que las autoridades velen por el bien de la población y favoreciendo a grupos de empresarios taxistas.

Al respecto la regidora Pilar Olimpia Vargas Moreno, señaló que es necesario implementar propuestas para que las unidades de transporte público principalmente las calafias dejen de ser chimeneas rodantes por los altos niveles de contaminación que emiten.

La única regidora en recordar que el municipio dejará de percibir hasta cuatro millones de pesos anuales por el concepto de pago de permisos, al ceder los derechos al estado, fue Norma Angélica Llamas Covarrubias, de Movimiento Ciudadano, al respecto la alcaldesa Araceli Brown expresó que el tema lo tratarían más adelante y que velarían para que el municipio tenga participación en la nueva Dirección Estatal, condición que le propuso al gobernador electo Jaime Bonilla, a cambio de votar a favor de dicha iniciativa.

El regidor José Félix Ochoa Montelongo presidente de la Comisión de Hacienda señaló que el municipio estará facultado para implementar proyectos de movilidad aún con la eliminación municipal de la Dirección de Tránsito y Transporte y que confían en las promesas de campaña del gobernador electo de un mayor apoyo y regulación del sector transportista.

Mientras que la alcaldesa quien hace una semanas expresaba estar en contra de dicha propuesta ya que se dejarían de percibir más de  cuatro millones a las arcas municipales, señaló que esperan que con el nuevo reglamento estatal también se apoye la creación de infraestructura para la movilidad, la creación de banquetas y las lanzaderas o paradas, pues dicha infraestructura es nula en la ciudad.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace