Categorías: EstatalTijuana

Cárteles del narco podrían estar involucrados en asesinato de Margarito Martínez, fiscal de BC

Milenio

La Fiscalía de Baja California reveló que ya tienen las primeras líneas de investigación en los asesinatos de los periodistas, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado y aseguró que en el caso del primero es posible que su asesinato tenga que ver con algún cártel de la droga.

En entrevista con MILENIO, Ricardo Iván Carpio Sánchez dijo que a pesar de que no pueden revelar toda la información que tienen hasta el momento, el asesinato de Margarito Martínez tendría que ver con cárteles de la droga.

“Nosotros tenemos información que nos indica de esa posibilidad, no la estamos descartando, ya estamos en contacto con la Fiscalía especializada de la FGR para revisar el caso y ver si se entiende como un evento producido que vaya propiamente producido en contra de la libertad de prensa”.

En el caso de la periodista Lourdes Maldonado dijo que aunque tienen algunas líneas de investigación, hasta el momento ninguna de ellas indica que era el riesgo en razón del trabajo periodístico que estaba desarrollando desde hace años.

Sobre el litigio de Lourdes Maldonado con Jaime Bonilla, Carpio Sánchez aseguró que es a partir de evidencias y datos de prueba realizada por una investigación responsable.

“Tenemos conocimiento de esa situación ocurrida y la colocamos en su justa dimensión. Hasta este momento la investigación no nos conduce a que haya una conexión, pero en algún momento dado (que) tuviéramos que agotar esa línea de investigación lo haríamos con toda seguridad”, dijo.

¿Sin importar si es un gobernador o un narcotraficante?, se le pregunta:

“No interesa, aquí lo que interesa es que un periodista murió, lo menos que podemos hacer es procurar justicia sin importar quién está detrás de esto y con toda seguridad resolveremos este caso”.

Según el fiscal, esta unidad especial estará integrada por 15 personas que se dedicarán totalmente en esclarecer estos homicidios. Desde hace treinta años en la ciudad fronteriza de Tijuana, además del asesinato de los dos periodistas de esta semana, han perdido la vida otros tres comunicadores sin que aún se resuelvan o concluyan sus casos.

Actualmente, tanto la Fiscalía local como el gobierno federal tienen en sus manos los expedientes de los asesinatos de Francisco Ortiz Franco, quien fuera editor del Semanario Zeta; Héctor Miranda Félix, fundador del mismo diario y Luciano Castro Rivera, reportero de la ciudad de Rosarito.

Hoy se suman los casos del fotoperiodista Margarito Martínez y de la periodista Lourdes Maldonado.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

4 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

4 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

4 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

4 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

4 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

5 horas hace