Categorías: EstatalTijuana

Cárteles del narco podrían estar involucrados en asesinato de Margarito Martínez, fiscal de BC

Milenio

La Fiscalía de Baja California reveló que ya tienen las primeras líneas de investigación en los asesinatos de los periodistas, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado y aseguró que en el caso del primero es posible que su asesinato tenga que ver con algún cártel de la droga.

En entrevista con MILENIO, Ricardo Iván Carpio Sánchez dijo que a pesar de que no pueden revelar toda la información que tienen hasta el momento, el asesinato de Margarito Martínez tendría que ver con cárteles de la droga.

“Nosotros tenemos información que nos indica de esa posibilidad, no la estamos descartando, ya estamos en contacto con la Fiscalía especializada de la FGR para revisar el caso y ver si se entiende como un evento producido que vaya propiamente producido en contra de la libertad de prensa”.

En el caso de la periodista Lourdes Maldonado dijo que aunque tienen algunas líneas de investigación, hasta el momento ninguna de ellas indica que era el riesgo en razón del trabajo periodístico que estaba desarrollando desde hace años.

Sobre el litigio de Lourdes Maldonado con Jaime Bonilla, Carpio Sánchez aseguró que es a partir de evidencias y datos de prueba realizada por una investigación responsable.

“Tenemos conocimiento de esa situación ocurrida y la colocamos en su justa dimensión. Hasta este momento la investigación no nos conduce a que haya una conexión, pero en algún momento dado (que) tuviéramos que agotar esa línea de investigación lo haríamos con toda seguridad”, dijo.

¿Sin importar si es un gobernador o un narcotraficante?, se le pregunta:

“No interesa, aquí lo que interesa es que un periodista murió, lo menos que podemos hacer es procurar justicia sin importar quién está detrás de esto y con toda seguridad resolveremos este caso”.

Según el fiscal, esta unidad especial estará integrada por 15 personas que se dedicarán totalmente en esclarecer estos homicidios. Desde hace treinta años en la ciudad fronteriza de Tijuana, además del asesinato de los dos periodistas de esta semana, han perdido la vida otros tres comunicadores sin que aún se resuelvan o concluyan sus casos.

Actualmente, tanto la Fiscalía local como el gobierno federal tienen en sus manos los expedientes de los asesinatos de Francisco Ortiz Franco, quien fuera editor del Semanario Zeta; Héctor Miranda Félix, fundador del mismo diario y Luciano Castro Rivera, reportero de la ciudad de Rosarito.

Hoy se suman los casos del fotoperiodista Margarito Martínez y de la periodista Lourdes Maldonado.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Diversos robos en viviendas durante el domingo

Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…

20 horas hace

Flor de cempasúchil viste de color el Cañón Rosarito

Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…

23 horas hace

“No podemos ser flexibles en esa parte”: SESP Exámenes del C3 son el principal filtro que muchos aspirantes a policías no pasan

Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…

23 horas hace

Detectan nuevas fuentes de contaminación en el arroyo Huahuatay Sesiona Comité de Playas Limpias, con poca participación de titulares de dependencias

Por Juan Pablo Sebastián   Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…

4 días hace

Tiene Rosarito déficit del 80% de policías: CCE

Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…

4 días hace

Secretaría de Medio Ambiente debe ser funcional y no sólo un gasto a la nómina: AC

Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…

4 días hace