Categorías: Rosarito

Capitán Jorge Eduardo Montero: Hay disposición del gobierno municipal por incrementar el número de cámaras de vigilancia

Por Juan Pablo Sebastián

El director estatal del C5, capitán Jorge Eduardo Montero Álvarez, reconoció la disposición del gobierno municipal para coordinar esfuerzos que fortalezcan la seguridad pública mediante la instalación de cámaras de vigilancia.

Tras una reunión reciente, dijo que el nuevo secretario de Seguridad Pública, Héctor Manzo Ruvalcaba, expresó la intención de sumar esfuerzos para incrementar el número de cámaras en la ciudad.

“No especificó cuántas cámaras podrían adquirirse, ya que dependerá del tema financiero, pero sí hay la intención de aumentar la cantidad.

Vamos a trabajar con ellos para evaluar la viabilidad de colocar cámaras en ciertos puntos según el proyecto que tienen, el cual aún no nos han compartido. Pero sí tenemos programado hacer visitas físicas en distintos puntos del municipio”, expuso el ex secretario de Seguridad Pública de Rosarito en el IV Ayuntamiento durante su exposición ante el grupo Madrugadores, que preside Miguel Ángel Lazcano Campos, el miércoles 20 de noviembre.

Actualmente, hay 243 cámaras de videovigilancia distribuidas en la ciudad, de las cuales 200 fueron instaladas recientemente a través del programa “Ojo a la Delincuencia”.

El resto de las cámaras fueron adquiridas durante el gobierno de Hugo Eduardo Torres Chabert, en el periodo 2007-2010.

En los años siguientes, hubo un estancamiento en el equipamiento de nuevas cámaras de videovigilancia, ya que ningún gobierno invirtió en este proyecto, a pesar de su gran utilidad para la seguridad pública.

“Desafortunadamente, en Rosarito no hubo intención de instalar más cámaras y el tema quedó rezagado”, lamentó.

Jorge Eduardo Montero Álvarez indicó que la instalación de 200 nuevas cámaras representa un gran esfuerzo después de muchos años de rezago, aunque aún no son suficientes para lograr la cobertura necesaria en todo el territorio rosaritense, que, según su estimación, requiere al menos el doble de cámaras. “Considero que debería haber, cómo mínimo, el doble de cámaras para lograr una cobertura más amplia. Sin embargo, de acuerdo con el crecimiento poblacional, es necesario que sea un proyecto que crezca día con día”, agregó.

No obstante, aclaró que dotar de más cámaras de vigilancia a la ciudad no garantiza mejorar la seguridad, ya que finalmente quienes atienden los reportes son las corporaciones policiacas, sobre todo las policías municipales en un 90% de los casos.

“Si los policías no tienen capacidad de reacción, como cuando se reporta un carro robado y se notifica de inmediato a la corporación  policiaca del lugar, ya sea municipal, estatal, SEDENA, pero sabemos que quien cubre el 90% de los reportes son las municipales, entonces, si la Policía Municipal no tiene la capacidad o simplemente no quiere detener los carros, pues no los van a detener. No estoy acusando a nadie, pero se presentan casos de reportes de vehículos robados que no tienen retroalimentación…”

Durante su participación, Montero Álvarez habló sobre las funciones de la dependencia a su cargo y respondió algunas dudas e inquietudes ciudadanas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace