Categorías: Rosarito

Capacitan a personal de restaurantes en manejo de higiene de alimentos

 

Con el fin de seguir ofreciendo la mejor gastronomía en la región ante arribo del Tianguis Turístico y el verano, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartió una capacitación sobre normatividad sanitaria en manejo de alimentos a 70 empleados de 25 restaurantes afiliados a la Canirac.

Esto con el fin de disminuir las posibilidades de intoxicaciones por alimentos, así mismo para  mejorar la gastronomía que distingue al municipio, así lo informó el titular de la COEPRIS BC, Evaristo Ruiz Palafox, quien agradeció a la cámara por mantener ese interés por mejorar su servicio, como también  conocer cuáles son los criterios que deben cubrir para evitar sanciones en sus negocios. 

Durante la capacitación se informó que la contaminación de los alimentos puede ser provocada por utensilios defectuosos o de mala calidad, los cuales pueden romperse y contaminar los alimentos, incluso con los productos de limpieza que se pueden derramarse y caer sobre los alimentos o sartenes donde se limpia.

Incluso el tomar el teléfono celular mientras se está cocinando, puede ocasionar que se contaminen los alimentos, por ello la importancia, que la persona que manipule los alimentos evite tocar cualquier otro dispositivo o instrumento que no haya sido previamente desinfectado.

A los afiliados a esta Cámara se les exhortó, para revisar si cuenta con su aviso de funcionamiento vigente, el cual se puede realizar de forma gratuita y en línea, para tenerlo a la vista del público, además de la importancia de contar con su certificado de fumigación expedido por una empresa que esté validada por esta Institución.

Como parte de las acciones que pueden ocasionar anomalías en cualquier cocina, son las contaminaciones cruzadas, lo cual puede ocasionarse por cortar con el mismo cuchillo que se utilizó para el pollo o pescado, para picar frutas y verduras para una ensalada, aunque estas hayan sido lavadas previamente.

Incluso los factores biológicos, como la fauna nociva, pueden ocasionar la contaminación del alimento; por ello la importancia de una correcta fumigación e evitar que existan defectos en la construcción de la cocina como hoyos en pared o piso, donde se puede refugiar cucarachas, gusanos, moscas u otros insectos que pueden depositar sus huevecillos en los alimentos.

Redacción

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace