Categorías: Rosarito

Cansados de pagar para que la CFE reinstale el servicio

Por Delia Ruelas

Hasta mil ochocientos pesos han pagado vecinos porque algunos choferes de tracto camión al pasar por sus calles y con cargas más elevadas de lo autorizado han tumbado los cables de energía, dejando a los vecinos sin luz, por tal motivo solicitan a las autoridades y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tomen medidas al respecto ya que esta clase de afectaciones los están descapitalizando y no hay alguien que les reponga ese gasto, así lo denunció María de la Luz Ramos.

Dichos incidentes ha sucedido en tres ocasiones, la última vez fue el miércoles 28 de agosto, en la colonia Ampliación Benito Juárez sobre la calle Siete Leyes y Don Luis de la Rosa. El camión implicado fue el de las placas ZLR 5394 que tumbó los cables de energía eléctrica.

La afectada acudió a la delegación Plan Libertador el primero en recibirla fue el delegado quien mandó pedir la presencia de una patrulla arribando el titular de la Dirección de Seguridad pública Iván Hilario Muñoz García, quien prometió que estarían al pendiente y enviarían mayor vigilancia a la calle Siete Leyes y Don Luis de la Rosa.

Lo que muchos vecinos se cuestionan cómo es posible que pasen estos incidentes en varias ocasiones cuando la Dirección De Seguridad Publica se encuentra a una cuadra.

La quejosa señaló que al marcar el número de emergencias le dijeron algo que ella clasificó como infantil e ilógico, pues le señalaron que tenía que esperar a que el chofer del tráiler tumbará el cable para que ella se pusiera enfrente para detener el paso del chofer, seguido tendría que pedir la presencia de una patrulla para que el policía se hiciera cargo del asunto y lo turnara al Ministerio Público por daños a propiedad privada.

Algunos copilotos se suben a la caja del tracto camión para levantar los cables pero se arriesgan a sufrir una descarga eléctrica.

Por lo cual, piden que se tome cartas en el asunto ya que además de lo que pagan para la reinstalación de la energía eléctrica, tardan hasta tres días para la reparación del daño y en ese tiempo se les echa a perder la comida por la falta de refrigeración.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace