Por Juan Pablo Sebastián
Sin lograr asimilar la derrota en la pasada contienda electoral, el candidato independiente Fernando Serrano García, expresó su confianza en que el recurso de impugnación de elección que interpuso ante el tribunal electoral, se resolverá a su favor y habrá segunda vuelta.
En su primera participación pública tras la elección del domingo 6 de junio, el candidato independiente asistió de invitado con el Grupo Madrugadores donde habló sobre las irregularidades de la jornada electoral y el estado que guarda el recurso de impugnación de elección.
Explicó que el argumento más sólido que sustentó este recurso fue la dualidad que ejerció la candidata ganadora Araceli Brown Figueredo, quien durante la campaña se desenvolvió como Alcaldesa y candidata de MORENA al mismo tiempo, en busca de la reelección, repercutiendo con ello en el delito de utilización de recursos públicos para campaña y violentando principios constitucionales de neutralidad, equidad, certeza de la elección, entre otros.
“Si bien es cierto es una ley que aprobó el Congreso, aún no tiene reglamento, y también es cierto que no cuidó las formas y violó principios constitucionales en la aplicación de esa ley. Esto no sucedió con Armando Ayala (candidato de Ensenada que también se reeligió) que estableció su horario; ella no, ella en una sesión de cabildo unos días antes de iniciar campaña, manifestó que no estaba obligada a ponerse horario y ejerció su derecho a ser candidata violentando principios constitucionales que le dieron ventaja por sobre los demás participantes, tuvo una ventaja en la contienda y creemos que va a ser motivo suficiente para que haya una segunda elección”, expuso en entrevista Fernando Serrano.
Aclaró que el fundamento de este recurso no tiene nada que ver con los resultados, sino con la forma en que la candidata de MORENA realizó campaña.
“No vamos por la cuestión cuantitativa, con la aritmética no estamos peleándonos, estamos viendo la cuestión cualitativa, ahí es donde traemos el factor determinante para perder o ganar. Sabemos que los números no nos dan, pero la forma, determinar qué nivel de beneficio obtuvo la candidata presidenta para atraer votantes, no lo sabemos, y cuando hay alguna duda, la ley habla de un principio que se llama pro persona, que beneficia al recurrente, si hubo dudas en la certeza, en la forma en cómo perjudicó o benefició, entonces eso debe ser motivo para que se pueda volver a convocar a la elección”, abundó Fernando Serrano García al agotar su recurso legal para salvar su participación en la pasada contienda electoral.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…