Categorías: Rosarito

Candidato a diputado local por el PBC Raúl Paredes: Se requiere limpiar la Policía de la corrupción en los mandos

Por Juan Pablo Sebastián

El candidato a diputado por el Partido de Baja California Raúl Javier Paredes Esquer, aseguró que para tener una policía confiable es necesario limpiarla de la corrupción que han generado los mandos actuales.

Al asistir de invitado con el grupo Madrugadores el miércoles 19 de mayo, acompañado de la candidata a la Alcaldía Abril Fitch Ciapara, quien también hablo de sus propuestas de campaña, el agente municipal con licencia habló abiertamente sobre los problemas que se presentan en la policía municipal y expuso algunas de sus propuestas para atenderlos y dignificar la corporación a la que ha dedicado gran parte de su vida.

Señaló que la corrupción es sin duda el principal lastre que mantiene a la corporación atada a intereses ajenos a la seguridad de los ciudadanos, y se presenta desde el momento en que los mandos son puestos por los propios gobernantes, importados desde otras partes y sin cumplir algunos de ellos con los exámenes de control y confianza.

El candidato criticó que los mandos actuales hayan burlado a la comunidad rosaritense presentándose ante los grupos organizados como personas honorables y confiables, cuando en realidad son todo lo contrario, tildándolos de “hipócritas”.

También cuestionó la confiabilidad del Centro de Control y Confianza, (C3) pues dijo que en la Corporación hay muchos policías corruptos que irónicamente han aprobado sus exámenes de confiabilidad.

Propuso una reestructuración del C3 a través de la creación del Instituto de Control y Confianza de la Función Pública, donde se evalúen no solo a los agentes policiacos que entran a las corporaciones, sino a todos los servidores públicos.

Su propuesta para mejorar el desempeño policial, además de combatir la corrupción, es precisamente dignificar la labor de sus compañeros con sistemas de jubilaciones, seguridad social digna y condecoraciones cuando los agentes se retiran de su labor, entre otras.

También propuso homologar el reglamento de tránsito con la Ley Estatal y respetar el servicio profesional de carrera para dar oportunidad a los elementos preparados de Rosarito de ascender a los diferentes cargos dentro de la Corporación.

De igual manera, propuso la creación de una Agencia Metropolitana de Seguridad conformada por agentes de la Policía Turística egresados de escuelas relacionadas con el turismo, dedicados a vigilar exclusivamente las zonas turísticas, con la finalidad de mantener un acercamiento y dar seguridad a los visitantes.

“Van a ser policías con formación de un servidor turístico, que cuiden al turismo y no anden cazándolos para extorsionarlos”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

5 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace