Por Gerardo Diaz Valles
Mientras que nuestro país dio marcó un parteaguas a la despenalización del consumo del cannabis sativa, indica o mariguana; otras entidades han ido mucho más allá, como el vecino estado de California quien hoy marca la pauta a nivel mundial en este tema.
Y es que los componentes del cáñamo, hoy en día se utilizan para la industria textil, la construcción e incluso para crear paneles solares y chalecos balísticos, entre otros ámbitos.
Así lo dijo el abogado Diego Jacobo Castro Herrada al hacer un recuento desde el 2016 a la fecha, respecto a este tema, el cual sigue plagado de lagunas o vacíos legales ante la falta de voluntad política de los gobiernos para reforzar el paso dado y avanzar sobre todo en los estados y municipios.
“En México se esta dando lo que llamamos el efecto California donde cada sector hace lo que mejor le parece, dejando todo a medias para aprovechar el potencial y propiedades del cannabis y fortalecer las leyes locales”, comentó.
Invitado de la semana por el Grupo Madrugadores de Playas de Rosarito Castro Herrada, reconoce que factores externos siguen controlando el mercado negro, en cambio ha prevalecido el combate prohibicionista contra los llamados “delitos contra la salud” lo cual configura una paradoja.
En cambio, dijo, los llamados “derechos de quinta generación”, han avanzado, en varias regiones del país, donde movimientos civiles han ido ganando espacios públicos con las herramientas jurídicas disponibles como son los casos de Oaxaca, Ciudad de México y Chihuahua, entre otras ciudades, asentó.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…