Categorías: Rosarito

Caída de ventas en el sector turístico supera el 40%

Los comercios del sector turístico registraron una drástica caída en las ventas durante enero y febrero de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, según estimaciones de los propios comerciantes.

El ligero repunte de la hotelería durante el fin de semana festivo en Estados Unidos por el Día de los Presidentes no tuvo mayor impacto en los demás sectores turísticos y solo reflejó una desigual recuperación económica. 

Mientras el sector hotelero estimó un incremento del 13% en la ocupación de habitaciones de hotel durante el fin de semana festivo, los comercios de artesanías y curiosidades reportaron caídas de hasta el 40%.

De acuerdo con el comerciante Orlando Hernández Chávez, durante los meses de enero y febrero las ventas de muchos comercios del mercado de artesanías han reportado caídas de hasta el 40%.

Aunque advierte sobre diferentes variables aún no definidas, considera que este comportamiento del turismo refleja serias deficiencias en la promoción turística, pues la caída del turismo es similar en numerosos comercios que dependen directamente del sector turístico e incluso en aquellos que indirectamente se benefician.

De acuerdo con el comerciante de muebles artesanales, Edgar Orozco Zamora, los meses de enero y febrero han sido muy complicados para los productores muebleros por la falta de turismo.

“En todas partes está igual, no hay nada para nadie, no hay turismo, no hay ventas”, lamentó.

Al igual que Orlando Hernández Chávez, opinó que hace falta una estrategia integral de promoción turística que atienda sectores específicos y en la que se involucren las autoridades de COTUCO, SECTURE, promotores y empresas dedicadas a traer turismo.

“Recordemos que nuestro principal mercado proviene del sur de California y no vemos que se estén realizando campañas de promoción para atraer dicho segmento. Tampoco observamos promoción del destino, ni de eventos de talla nacional o internacional, ni de eventos de calidad que generan derrama económica para todos los sectores, pues solo se enfocan en el Tianguis Turístico”, criticaron.

Mostrándose positivos de cara al inicio de la primavera y al Tianguis Turístico 2025, consideraron que es necesario rescatar estrategias efectivas como las alianzas con agencias de viajes para atraer a los “spring breakers” y comenzar la temporada alta con un poco de alegría, diferente a la del carnaval, que solo entorpece la circulación vial.

Pidieron a las autoridades comprender la importancia del sector turístico para muchas familias rosaritenses y la necesidad de intensificar su promoción.

Redacción

Entradas recientes

Descartan que ola de robos a tiendas Oxxo sean orquestados por banda delictiva

Los múltiples asaltos a las tiendas Oxxo registrados en las últimas semanas, han sido robos…

21 horas hace

Invertirá Ayuntamiento 40 millones de pesos en 4 semáforos

Cuatro semáforos inteligentes serán instalados en los principales bulevares de la ciudad, para ello, el…

21 horas hace

Rompen sellos de clausura del Casino Midas, empleados temen ser culpados

Los ex empleados se deslindaron y pidieron a las autoridades volver a instalar los sellos…

21 horas hace

Hombre conducía sin licencia y en estado “inconveniente”, acompañado de una niña

Policías municipales detuvieron a un hombre que conducía presumiblemente bajo los efectos de alguna sustancia…

21 horas hace

Asociación de búsqueda: Incrementan solicitudes de búsqueda de personas desaparecidas

Un incremento significativo de solicitudes de apoyo en búsqueda de personas desaparecidas registró durante el…

21 horas hace

Persecución de la FESC termina con estruendoso impacto en zona turística

En plena zona turística del bulevar Benito Juárez terminó una persecución protagonizada por una unidad…

21 horas hace