Categorías: Rosarito

Caída de ventas en el sector turístico supera el 40%

Los comercios del sector turístico registraron una drástica caída en las ventas durante enero y febrero de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, según estimaciones de los propios comerciantes.

El ligero repunte de la hotelería durante el fin de semana festivo en Estados Unidos por el Día de los Presidentes no tuvo mayor impacto en los demás sectores turísticos y solo reflejó una desigual recuperación económica. 

Mientras el sector hotelero estimó un incremento del 13% en la ocupación de habitaciones de hotel durante el fin de semana festivo, los comercios de artesanías y curiosidades reportaron caídas de hasta el 40%.

De acuerdo con el comerciante Orlando Hernández Chávez, durante los meses de enero y febrero las ventas de muchos comercios del mercado de artesanías han reportado caídas de hasta el 40%.

Aunque advierte sobre diferentes variables aún no definidas, considera que este comportamiento del turismo refleja serias deficiencias en la promoción turística, pues la caída del turismo es similar en numerosos comercios que dependen directamente del sector turístico e incluso en aquellos que indirectamente se benefician.

De acuerdo con el comerciante de muebles artesanales, Edgar Orozco Zamora, los meses de enero y febrero han sido muy complicados para los productores muebleros por la falta de turismo.

“En todas partes está igual, no hay nada para nadie, no hay turismo, no hay ventas”, lamentó.

Al igual que Orlando Hernández Chávez, opinó que hace falta una estrategia integral de promoción turística que atienda sectores específicos y en la que se involucren las autoridades de COTUCO, SECTURE, promotores y empresas dedicadas a traer turismo.

“Recordemos que nuestro principal mercado proviene del sur de California y no vemos que se estén realizando campañas de promoción para atraer dicho segmento. Tampoco observamos promoción del destino, ni de eventos de talla nacional o internacional, ni de eventos de calidad que generan derrama económica para todos los sectores, pues solo se enfocan en el Tianguis Turístico”, criticaron.

Mostrándose positivos de cara al inicio de la primavera y al Tianguis Turístico 2025, consideraron que es necesario rescatar estrategias efectivas como las alianzas con agencias de viajes para atraer a los “spring breakers” y comenzar la temporada alta con un poco de alegría, diferente a la del carnaval, que solo entorpece la circulación vial.

Pidieron a las autoridades comprender la importancia del sector turístico para muchas familias rosaritenses y la necesidad de intensificar su promoción.

Redacción

Entradas recientes

Observaciones de la ASE al gobierno de Brown Gastos excedidos, sobreprecios de obras, omisiones contables y falta de contratos

Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…

4 horas hace

Eliminar la pésima imagen de la policía es el reto de la administración actual: AFAMARO

Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…

4 horas hace

Siguen clausurados Los Arenales

A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…

4 horas hace

Presenta casos de coxsackie en Kinder Club de Leones

Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…

4 horas hace

El viernes 24 de octubre a las 12 del mediodía:Gran kermés a beneficio del Club de Niños y Niñas

Por Juan Pablo Sebastián El Club de Niños y Niñas de Rosarito organiza una gran…

22 horas hace

Solicitan techumbre para escuela El Rosario de la colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián Padres de familia de la escuela primaria El Rosario de la…

22 horas hace