Por Gerardo Díaz Valles
Representantes de una docena de Colectivos en busca de sus desaparecidos confirmaron su participación en la IV Brigada de Búsqueda en los siete municipios de Baja California en los próximos días en una jornada de varios días en donde se espera la asistencia de madres y familiares provenientes de varios estados del país y países de Centro y Sudamérica.
Angélica Ramírez, Coordinadora de la Brigada de Búsqueda, dijo que este evento se ha vuelto tradicional y para quienes tienen a un ser querido no localizado es muy importante estrechar lazos de unidad, sumar esfuerzos y presionar a las autoridades para localizar a sus familiares, expuso.
Recordó que aun durante la Pandemia a esta frontera arribaron madres de lugares tan lejanos como Colombia, Perú. Y de Centroamérica, además de estados del sur del país entre los que destacan Guerrero, Jalisco, Guanajuato y Michoacán, entre otros.
Una labor que implica bastante trabajo y despliegue de rastreadores en coordinación con las autoridades estatal y federal al acudir lo mismo a lugares apartados y de difícil acceso como a puntos conflictivos de las ciudades desde San Quintín, Ensenada, Tecate, Mexicali y su Valle y por supuesto Tijuana y Rosarito.
Angélica Ramírez reconoció que por desgracia este problema va en aumento al ser en estos momentos suman ya 25 los Colectivos de Búsqueda en todo el estado al encontrar más de 200 fosas o sepulcros clandestinos diseminados en todo el estado.
Por ejemplo dijo, que tan solo en el Municipio de Playas de Rosarito se tiene un registro desde el año del 2019 a la fecha, de 800 personas desaparecidas o no localizadas tanto de las cifras oficiales, es decir los que se denuncian más los casos que no se denuncian, asentó.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…