Categorías: Rosarito

Buscará candidatura por MORENA para la Alcaldía Miguel Ángel Cubillas

Por Juan Pablo Sebastián

Invitado por simpatizantes de MORENA, el Ingeniero Miguel Ángel Cubillas Romero anunció su intención de registrarse para contender por la candidatura de MORENA para la Presidencia Municipal en caso de que la paridad de género lo permita.

En medio de los ajetreos internos y en la espera de la definición del género, el ex Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Playas de Rosarito levantó la mano para participar en la contienda interna, apoyado por un grupo de militantes que no están de acuerdo con la asignación de candidatos que vienen de otros municipios.

Esto, en alusión a los nombres de otros personajes que se escuchan entre las bases de MORENA, entre ellos el actual Secretario de Educación Catalino Zavala Márquez, el diputado local por un distrito de Tijuana Ramón Vázquez Valadez y el mismo Fidel Mogollón, que según el aspirante, no reside en Rosarito.

Para el Ingeniero Miguel Ángel Cubillas Romero, el arraigo por la ciudad donde viven juega un papel muy importante en el desempeño de los candidatos a cargos públicos, pues de eso depende que promuevan políticas públicas eficaces y acciones de bienestar para su población.

“Si no viven aquí, no conocen las problemáticas y no sienten el amor por su comunidad. Es importante que los candidatos tengan ese arraigo por la comunidad donde viven y no vengan de otros municipios a gobernar”, sostuvo el aspirante.

Con una vida formada en Rosarito, con sus hijos trabajando en diferentes profesiones y una larga trayectoria social y laboral, Cubillas Romero decidió incursionar en la actividad política de Rosarito al ver que el desarrollo y el progreso no llegan, pues siguen los mismos problemas desde su formación como Municipio.

En el tema del desarrollo urbano e infraestructura del que es especialista, lamentó el enorme rezago que arrastra Rosarito desde hace muchos años en materia de urbanismo, pues los proyectos propuestos en diferentes administraciones se han detenido, entre estos el andador turístico, bulevares alternos y muchas otras obras viales.

Como impulsor del Sistema Estatal Anticorrupción, insistió además en la necesidad de implementar mecanismos para evitar y sancionar las prácticas de corrupción en la administración publica, además de la transparencia y rendición de cuentas.

“Cuando llegué a Rosarito, estaba muy reciente la municipalización como el quinto municipio. En compañía de algunos ingenieros y arquitectos, logramos formar ambos colegios de profesionistas en el ramo  y fue a través del colegio de ingenieros que me tocó participar en la elaboración de reglamentos que sentaron las bases para un crecimiento ordenado, como el reglamento de edificaciones y el reglamento de catastro inmobiliario. Hoy después de 25 años, seguimos viviendo los mismos problemas urbanos”, comentó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace