Categorías: Rosarito

Buscan reglamentar senderos homologados

  • Necesario que personal conozca primeros auxilios

Por Delia Ruelas

Debido a los incidentes como caídas y otras afectaciones a la salud que registran personas que realizan senderismo en diversos caminos balizados del municipio, la Secretaría de Turismo del Estado ha tenido reuniones con personal del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) para trazar estrategias que prevengan y protejan la integridad de los senderistas.

Así lo expresó la regidora presidente de la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico,  Norma Fernanda Montoya Agramont, quien indicó que se espera una gran afluencia de visitantes los cinco cerros con caminos balizados que posee el municipio entre los que destacan El Coronel, y  El Descanso.

“El senderismo empezó a tomar mucho más auge después de la pandemia por poderse llevar en un lugar abierto, Cotuco que es una dependencia municipal ha estado trabajando muy de la mano con la Secretaría de Turismo para que los guías estén certificados y los senderos estén balizados y poder dar un mejor servicio a la ciudadanía”.

Lamentablemente dichos senderos balizados no cuentan con personal capacitado para atender cualquier emergencia que se presente a pesar de que cobran una cuota de recuperación por entrar al sendero, situación que no está reglamentada en el municipio.

 “Es algo que se ha estado impulsando, es algo que todavía no está reglamentado pero si queremos que también sepan sobre primeros auxilios, incluso prevengan a los visitantes para que no suban cuando llueve o cuando está a punto de oscurecer, de alguna manera darle indicaciones básicas y también a la ciudadanía reiterarles que está la aplicación del botón de alerta y está disponible en algunas zonas del sendero”.

Con el arribo de la primavera y el verde de los cerros, ciudadanos incluso visitantes de otros municipios optan por caminar en senderos balizados del municipio, por lo tanto es importante que los visitantes gocen de buena salud y acudan con el equipo especializado para evitar caídas como calzado de suela gruesa, hidratación y ropa adecuada.

“También es importante si no tenemos el equipo necesario, si no estamos preparados y entrenados físicamente o si hay rutas que definitivamente no las conocemos mejor vayamos con un guía experto, sin embargo si no tenemos el conocimiento es importante tomar precauciones como evitar realizar esta actividad al caer la noche, evitar días lluviosos para evitar cualquier suceso o deceso”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace