Por Delia Ruelas
Debido a los incidentes como caídas y otras afectaciones a la salud que registran personas que realizan senderismo en diversos caminos balizados del municipio, la Secretaría de Turismo del Estado ha tenido reuniones con personal del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) para trazar estrategias que prevengan y protejan la integridad de los senderistas.
Así lo expresó la regidora presidente de la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico, Norma Fernanda Montoya Agramont, quien indicó que se espera una gran afluencia de visitantes los cinco cerros con caminos balizados que posee el municipio entre los que destacan El Coronel, y El Descanso.
“El senderismo empezó a tomar mucho más auge después de la pandemia por poderse llevar en un lugar abierto, Cotuco que es una dependencia municipal ha estado trabajando muy de la mano con la Secretaría de Turismo para que los guías estén certificados y los senderos estén balizados y poder dar un mejor servicio a la ciudadanía”.
Lamentablemente dichos senderos balizados no cuentan con personal capacitado para atender cualquier emergencia que se presente a pesar de que cobran una cuota de recuperación por entrar al sendero, situación que no está reglamentada en el municipio.
“Es algo que se ha estado impulsando, es algo que todavía no está reglamentado pero si queremos que también sepan sobre primeros auxilios, incluso prevengan a los visitantes para que no suban cuando llueve o cuando está a punto de oscurecer, de alguna manera darle indicaciones básicas y también a la ciudadanía reiterarles que está la aplicación del botón de alerta y está disponible en algunas zonas del sendero”.
Con el arribo de la primavera y el verde de los cerros, ciudadanos incluso visitantes de otros municipios optan por caminar en senderos balizados del municipio, por lo tanto es importante que los visitantes gocen de buena salud y acudan con el equipo especializado para evitar caídas como calzado de suela gruesa, hidratación y ropa adecuada.
“También es importante si no tenemos el equipo necesario, si no estamos preparados y entrenados físicamente o si hay rutas que definitivamente no las conocemos mejor vayamos con un guía experto, sin embargo si no tenemos el conocimiento es importante tomar precauciones como evitar realizar esta actividad al caer la noche, evitar días lluviosos para evitar cualquier suceso o deceso”.
Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…
Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…