Categorías: EstatalTijuana

Buscan referéndum contra Ley Gandalla

Tomada de El Sol de Tijuana

Tijuana.- Un grupo de empresarios y ciudadanos buscarán un referéndum para echar abajo la llamada “Ley Gandalla”, recién aprobada por el Congreso de Baja California. Dicha reforma permite a los munícipes y diputados locales contender por una eventual reelección sin separarse de sus cargos. Para alcanzar la meta necesitan presentar 42 mil 800 firmas y presentarlas ante el Instituto Estatal Electoral de Baja california (IEEBC) a más tardar el 18 de agosto.

De acuerdo con los empresarios y activistas van ocho mil 500 firmas y confían en superar la meta. Al respecto el abogado Daniel Solorio Ramírez comentó que el referéndum invalida los actos de los legisladores.

“La discusión no es si es constitucional o no, sino decirle al congreso que la gente está harta de actos repudiables, indeseables, que la gente no queremos en Baja California eso que se ha llamado Ley Gandalla. Las legislaturas se han venido degradando, gente desvergonzada, la mayoría de los de la legislatura son de mi partido, son una legislatura deplorable”, lamentó.

Además, se quejó de los formatos del IEEBC, los cuales señaló que parece que están hechos para que las firmas se registren con errores.

“Parecen estar hechos para provocar que la gente se equivoque y firme mal. Son unos cuadros muy pequeños para la firma, sus datos, eso provoca muchos errores. Hay que facilitar el acceso de la gente a esas instancias”.

Aprovechó para disculparse por el daño a la población. En su opinión durante la pandemia, los legisladores se encerraron y aprobaron varios actos de gobierno.

En la rueda de prensa estuvo presente Araceli Piña, representante social, quien dijo que este referéndum es necesario porque no hay equidad.

“Ellos siguen haciendo uso de esa plataforma política y gracias a ese cargo ya les da una posición distinta y ventajosa frente a cualquier otro participante en esta campaña. La ciudadanía informada debe trabajar por un bien común, sin banderas, no tenemos partido, somos ciudadanos que buscan democracia en la que se atiendan las necesidades ciudadanas”.

Sobre esto mismo Fernando Rosales, regidor del ayuntamiento de Mexicali señaló que hubo exceso y abuso de poder, al haber aprobado esa reforma que permite la reelección continua sin separarse del cargo.

La recolección de firmas se hará en distintos puntos de todo el estado y particularmente en Tijuana se han colocado en Palacio Municipal y en la UABC. Sin embargo también están a disposición los formatos en las páginas de las representaciones de la Coparmex en la entidad.

Una alternativa independiente de esta recolección de firmas, es que al menos dos ayuntamientos soliciten el referéndum y en Mexicali ya se realizó esa petición.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

12 horas hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

12 horas hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

12 horas hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

13 horas hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

13 horas hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

13 horas hace