El subsecretario de desarrollo y servicios urbanos Samuel Vidaña Berriel reconoció que la venta de predios sin regularizar representa una problemática que podría desencadenar en “una avalancha” para el Ayuntamiento difícil de frenar.
Durante una reunión con vecinos de varios fraccionamientos que demandan la regularización de sus predios el viernes 29 de agosto, el Arquitecto Vidaña expuso que, tras un recorrido por diversos fraccionamientos, constató la magnitud de la problemática debido a que los desarrolladores siguen vendiendo a pesar de no cumplir con los servicios básicos ni la regularización.
“Gracias a la reunión que sostuvimos con ustedes, nos dimos a la tarea de revisar los demás fraccionamientos. Hemos estado haciendo recorridos en todos los fraccionamientos como Volcanes, o, por ejemplo, me encontré con uno que no conocía llamado Praderas del Mar. Platicamos con vecinos y nos dimos cuenta que tienen los mismos problemas, pero el problema real es que siguen vendiendo.
Lo que estamos trabajando es en tratar de dar orden para ir solucionando uno por uno y que después no se nos venga una bola de nieve que nadie pueda parar”, explicó.
Cabe señalar que la reunión fue en seguimiento a la demanda de regularización de varios fraccionamientos ubicados por el rumbo de Terrazas del Mar, solicitada por representantes de quienes piden además detener la venta de predios de LAGZA, la empresa inmobiliaria a la cual le compraron sus predios irregulares y sin servicios básicos hace muchos años.
Entre los fraccionamientos demandantes están: Terrazas del Mar, Mar de Calafia, Villas San Ángel, Riviera San Carlos, Santa Ysabel del Mar, Hacienda del Sol, Club Campestre La Amistad, El Ocaso y Praderas del Mar.
Tras las protestas de vecinos, el gobierno municipal por instrucciones de la alcaldesa Rocío Adame Muñoz atendió el tema de inmediato y convocó a reuniones con representantes de LAGZA, coordinadas por el Arquitecto Samuel Vidaña Berriel.
Durante la última reunión con vecinos, les informó que estaba pendiente una última reunión para definir la estrategia a seguir para la atención de la demanda de regularización.
En caso de no llegar a ningún acuerdo de solución a la demanda, el Ayuntamiento procederá con la clausura de la venta de predios a LAGZA.
Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…
La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…