Por Juan Pablo Sebastián
Mientras las autoridades del IMSS presumen de trabajar en la prevención, el seguimiento en la atención a pacientes que requieren estudios especializados para atender enfermedades a tiempo, es cada vez más burocrático.
El burocratismo está presente en todos los procesos del IMSS, desde la solicitud de citas con médico familiar, hasta la entrega de resultados de estudios especializados ya realizados.
Después de medio año de espera por un estudio de radiología contrastada de abdomen, Juan finalmente fue canalizado a la única clínica del IMSS en Tijuana que cuenta con el aparato operando en condiciones óptimas, pues en las demás clínicas el aparato está descompuesto.
El estudio fue solicitado por un especialista de medicina interna de la Clínica 20 para tratar de detectar el origen de sus inexplicables dolencias digestivas, pues la endoscopia y otros estudios realizados no ayudaron mucho en el diagnóstico.
Desde el mes de abril, Juan estaba en espera de la reparación de aparato en Tecate a donde lo enviarían a realizarse el estudio.
La solicitud llegó a la Subdirección del Hospital Regional 20 del IMSS donde le dijeron que una vez reparado el aparato, le llamarían para darle fecha para el estudio.
Al ver que no lo llamaban, Juan gestionó su estudio ante directivos del IMSS a nivel regional, consiguiendo que se lo realizaran en la clínica 1 de Tijuana la semana pasada.
Sin embargo, una vez que le realizaron el estudio, el burocratismo se volvió a hacer presente, ahora para conocer los resultados, pues en “Imagenología” no le dieron ningún documento, solo le dijeron que tenía que regresar con el especialista que lo solicitó, quien los podía revisar en el sistema.
Sin embargo, regresar con el especialista es comenzar de cero, pues antes tiene que hacer cita con el médico familiar en su clínica de adscripción en Rosarito, quien a su vez se encarga de solicitarle una nueva cita con el especialista en la clínica 20 de Tijuana, pero nada garantiza que le toque el mismo especialista que le solicitó el estudio, pues generalmente lo mandan con diferentes internistas dependiendo el horario y los días, lo que no abona en nada al seguimiento correcto de su padecimiento.
Para Juan el cambio de internista sería lo de menos con tal de conocer sus resultados, pues cualquier medico con acceso al sistema del IMSS puede revisarlos.
Sin embargo, tendrá que sortearse otros días, semanas o meses más, pues las citas con especialistas se están demorando hasta más de dos meses.
Es decir, Juan tendrá que esperar varios meses más para conocer los resultados de sus estudios ya realizados después de medio año de espera, lo que sumaría al menos ocho meses de retraso, mientras tanto, su enfermedad sigue avanzando.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…