Categorías: DestacadosRosarito

Blindar la zona turística contra el policía: Propone Fernando Serrano

Por Juan Pablo Sebastián

El candidato del PRI a la Presidencia Municipal Fernando Serrano García propuso blindar la zona turística contra el policía para combatir las extorsiones y la corrupción policiaca.

Señaló que la corrupción policiaca es uno de los principales problemas que sufre Rosarito y expuso que su propuesta consiste en sacar las unidades policiacas de la zona centro y que los policías se enfoquen más en orientar que en sancionar a los turistas.

¿Qué debemos hacer? Por experiencia se los digo: Sacar las unidades de la zona centro, que el policía sea de pie tierra. Orientación, no sanción. Al turista se le orienta, si un turista se metió en sentido contrario, decirle ¡señor, viene mal! pero no sancionarlo. Las unidades deben acudir bajo reporte que debe estar registrado en el C4 y que de verdad nos conste que existe ese reporte ciudadano. Esa es la primera medida en la zona turística que implementaríamos desde el primer día, el blindaje contra el policía”, expuso.

Agregó que su propuesta para recuperar el turismo parte precisamente de la reestructuración policiaca y del combate a las extorsiones y abusos, para poder proyectar la imagen de un Rosarito seguro en México y el extranjero.

“Si hacemos reestructuración de la Policía Municipal e invertimos en la promoción de nuestro municipio, que le falta mucha promoción, y presumimos esa reestructuración y ese cambio que vamos a hacer para el turismo, creo que las condiciones se van a empezar a ver desde el primer mes en nuestro municipio”.

Mas allá de presumir en equipamiento y en la contratación de personal egresado de la Academia de Policía, dijo que lo importante es contar con policías con sentimiento de arraigo y residencia en Rosarito, que estén sujetos al escrutinio de sus vecinos, amigos y familiares que aquí residen.

“Sin duda se requiere mejor equipo, mejores patrullas, pero la solución no va a ser nada más eso. Hay un ingrediente fundamental para ser policía en Rosarito y es la residencia. Así como al candidato le piden 5 años de residencia, que también al policía se lo pidan, porque el hecho de que viva tu familia aquí y te de pena andar en el mercado y te vea algo a quien le robaste o lo extorsionaste, es algo tan significativo para un policía. Si un policía viene de fuera, jamás va a cuidar su imagen ante los ciudadanos, porque no vive aquí, ese policía el día que se vaya de la administración que lo invito, él también se va de aquí. Este ingrediente se me hace mucho más importante que todo el equipo que le puedas dar al policía”, indicó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

18 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

18 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

18 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

18 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

18 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

18 horas hace