Categorías: EstatalRosarito

BC toma medidas ante reducción de la dotación de agua de Estados Unidos

Por Juan Pablo Sebastián

El Gobierno del Estado anunció medidas para garantizar el suministro de agua tras el recorte en la dotación de agua de Estados Unidos anunciado por la Comisión de Límites y Aguas.

El objetivo es garantizar el suministro de agua en Baja California y mitigar las afectaciones derivadas de las asignaciones de agua reducidas, para la conservación de la cuenca del Río Colorado.

En un comunicado, el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, puntualizó que la reducción no afectará el suministro en los hogares y recordó que el inicio de la actual administración estatal se iniciaron acciones para enfrentar las reducciones iniciales correspondientes al Acta 323 de la CILA del 2017 y posteriormente se reforzaron para hacer frente a las adicionales del Acta 330 de este 2024.

Entre estas acciones está la rehabilitación de pozos en la Mesa Arenosa, el recubrimiento de canales de desazolve también en la Mesa Arenosa, el mantenimiento del acueducto Río Colorado-Tijuana que envía agua a la zona costa, así como la firma de convenios con el Distrito de Riego 014 y los módulos agrícolas para garantizar el vital líquido.

Aunado a lo anterior, en coordinación con el Distrito de Riego, se ha apoyado con la renta de equipo para el dragado del canal Reforma y apoyo con material para la limpieza y “cadeneado” del mismo.

Además, recientemente se llevó a cabo la contratación de un despacho de asesores para realizar el análisis de costo-beneficio que servirá de apoyo en la gestión ante CONAGUA y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, recursos para la rehabilitación de infraestructura del Distrito de Riego 014

Agregó que se están llevando a cabo proyectos contemplados en el Programa Estatal Hídrico 2022-2027 para seguir garantizando el abasto a largo plazo, como es la instalación de una planta desalinizadora en Playas de Rosarito y la ampliación de la planta desalinizadora en Ensenada al doble de su capacidad.

También se continúa trabajando en lo que podría considerarse uno de los proyectos de reuso más importantes del país, que consiste en el aprovechamiento de las aguas residuales de las plantas Arturo Herrera-La Morita en Tijuana.

De igual manera, anunció la rehabilitación de la planta potabilizadora de la presa Abelardo L. Rodríguez que permitirá aprovechar 30 millones de metros cúbicos que se encuentran almacenados en dicho lugar.

Adicionalmente, en Tecate, se rehabilita la planta La Nopalera para lograr el doble de su capacidad actual, pasando de 175 litros por segundo a 350, entre otras acciones.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 horas hace

Obras Públicas se encarga de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…

2 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

2 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

2 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

2 horas hace