Categorías: Rosarito

BC tiene potencial para ofrecer turismo incluyente a la comunidad LGBTQ+

Baja California se encuentra en proceso de ser un destino incluyente para la comunidad LGBTQ+, pues es un estado seguro y con servidores turísticos interesados y comprometidos en ofrecer espacios seguros e incluyentes, así lo expresó, Gastón Fournier, Director de Global Operations Queer Destinations.

El activista fue uno de los ponentes durante la presentación que llevó a cabo la Secretaría de Turismo del Estado, dirigida a servidores turísticos, en el marco del Día Mundial del Turismo. Durante su ponencia informó sobre diversos datos como que el 21 % de la “generación Z” en adelante se identifica como miembro de la comunidad LGBTQ+; el 10 por ciento de la población mundial se identifica como parte de la comunidad LGBTQ+; incluso si la comunidad LGBTQ+ se considerará una potencia económica, ocuparía el quinto lugar a nivel mundial; el 78 % de consumidores LGBTQ+ prefieren marcas que muestren su apoyo y visibilidad a la comunidad; así mismo informó que entre el 2008 a 2021, las familias LGBTQ+ (2 padres o madres) han incrementado en un 120 por ciento con previsiones de crecimiento.

Por otra parte también informo sobre datos de discriminación en México, como el 59.8 % de las personas LGBTQ+ ha sufrido casos de discriminación por su orientación o identidad en México, esto de acuerdo con la Encuesta Sobre Discriminacion por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género; otro hecho lamentable es que México es el segundo pais del mundo con más transfeminicidios, de acuerdo con datos de Proyecto de Monitoreo de Asesinatos Trans y más de 5 mil personas LGBTQ+ han necesitado apoyo debido a agresiones o casos de discriminación entre 2013 y 2021, de acuerdo con información del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).

A pesar de estas cifras sobre discriminación, Gastón Fournier precisó que dicha comunidad es un sector que posee un mercado que está creciendo, que siempre ha existido y que en cada generación incrementa, “siempre decimos el tren de la diversidad ya salió y nos va a salir más caro montarnos después a montarnos ahorita”. 

Indicó que el tema de la inseguridad no es un aliciente para que Baja California sea un destino certificado en programas de sensibilización y formación para el personal, creando un entorno más seguro e inclusivo para la comunidad LGBTQ+.

“Al final el tema de la seguridad va de la mano con la legislación y la legislación la tienen y son muy receptivos a todo tipo de turismo, yo creo que vamos por buen camino, solo falta el tema de la educación  porque no todos están capacitados”.

Finalmente señaló que la población LGBTQ+ mueve billones en la economía mundial, por ello la importancia de unir esfuerzos para lanzar el primer estándar de turismo inclusivo en México.

Redacción

Entradas recientes

Real de Rosarito, Plan Libertador y Lucio Blanco, lideran reportes de violencia familiar

Real de Rosarito, Lucio Blanco y el Plan Libertador son las colonias que lideran los…

3 horas hace

Lleva CEART actividades de octubre a planteles escolares y al Hotel Rosarito

El Centro Estatal de las Artes de Rosarito tiene programado un atractivo itinerario de eventos…

3 horas hace

Cientos visitan el altar a la Santa Muerte sobre el Corredor 2000

Sobre el Corredor 2000 uno de los más peligrosos de Tijuana-Rosarito se encuentra instalado un…

3 horas hace

Jóvenes profesionistas se integran a los esfuerzos para reactivar el DARE

Con el propósito de reactivar el programa DARE, los jóvenes profesionistas Carolina Paola Castro Barreras…

4 horas hace

Choferes: Rezagadas las solicitudes de aumento a tarifas del transporte intermunicipal

Entre 14 y 16 horas es el tiempo que deben trabajar como mínimo choferes de…

4 horas hace

Baja de turistas es una percepción general: Secretaría de Turismo del Estado

El decremento de visitantes extranjeros es una percepción generalizada a nivel nacional así lo consideró…

4 horas hace