Categorías: Estatal

BC, Entre Los 5 Estados Más Rezagados En La Implementación Del Sistema Anticorrupción

Baja California es uno de los cinco estados con menos avances para conformar su Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), declaró Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex, en el marco de la toma de protesta de la nueva mesa y consejo directivo 2018 de la Coparmex Tijuana.

El líder empresarial hizo un llamado al Congreso de Baja California a avanzar en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción designando a la comisión de selección que elegirá al fiscal y magistrados que combatirán ese flagelo en la entidad.

“Dejen de lado la coyuntura política, los intereses de grupo y pongan la parte que les corresponde para conformar esta institución”, pidió el empresario a los legisladores. Dijo que pese a que la entidad se encuentra entre los cinco estados más rezagados en la materia aún hay tiempo para que en el tramo final de la administración estatal se instale y empiece a operar.

Para dar seguimiento al SEA, es necesario nombrar:

El Comité de Selección
El Comité de Participación Ciudadana
El Fiscal Anticorrupción y Magistrados

“Baja California está rezagada, muy rezagada en la conformación de su sistema local anticorrupción. Hay algunos estados como Querétaro, que desde julio del año pasado han concluido por completo la implementación de su sistema, con el nombramiento de su comité de selección, el de participación ciudadana, el fiscal especial y los magistrados especializados en temas de corrupción”.

Señaló que hay una conexión directa entre fortaleza del Estado de derecho, crecimiento y desarrollo, por lo que no es casualidad que de acuerdo con el Inegi, Querétaro esté considerando como la entidad con menos actos de corrupción, sea el que va más adelante en la integración del sistema anticorrupción y tenga mayores niveles de desarrollo.

“Hoy en día además de buscar una localización geográfica adecuada; insumos suficientes, como energía y gas; capacidades logísticas en carreteras y puertos, las decisiones de las grandes empresas multinacionales cada vez están más influidas por la certidumbre del Estado de Derecho y cuando esto no existe las inversiones se pueden detener”, señaló.

Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex  reconoce que hay un clamor en muchos sectores de la sociedad para que haya una revisión mucho más puntual y mucho más a fondo de cómo se ejerce el recurso público y de algunos proyectos de infraestructura que se han desarrollado en Baja California.

“Sin satanizar las obras en sí mismas, porque son importantes para la entidad, tenemos que ser más exigentes en que haya absoluta transparencia y que los acuerdos que pacte el gobierno estatal sean razonables en términos económicos”, afirmó.

“Se busca que haya certeza y para eso se necesita una fiscalía independiente y hoy en día, en la mayor parte del país, el gobernador del estado tiene en sus manos la remoción de la persona que encabeza la procuraduría, el general de justicia del estado”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace