Por Delia Ruelas
Aun con letreros preventivos de peligro y alto oleaje en las zonas de acantilados y la zona del canal de la Termoeléctrica, los visitantes continúan siendo omisos y arriesgando su integridad.
A pesar de los señalamientos de advertencia los salvavidas continuarán notificando a los bañistas durante sus recorridos por la playa, para ello, durante el fin de semana se incorporarán 16 elementos en el Operativo de Semana Santa, para reforzar la seguridad en las playas.
Así lo expresó el Director de Protección Civil y Bomberos, Aroldo Rentería Quezada, quien expresó que seis torres salvavidas han sido habilitadas con ciertas mejoras para que durante el fin de semana estén funcionando debidamente. Las torres de salvavidas están distribuidas en los puntos más importantes dentro de los ocho kilómetros de playa que inician desde el canal de la Termoeléctrica hasta la Paloma.
El funcionario advirtió a los bañistas que eviten introducirse en zonas donde no haya torres salvavidas o bien que eviten visitar zonas de acantilados, pues en caso de algún incidente, los cuerpos de emergencia tardarán en arribar. “Las zonas donde no haya cerca una torre de salvavidas, puede ser que en dado momento que se requiera un rescate no será de inmediato”.
Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…
Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…
Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…
Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…
La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…
Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…