Categorías: Rosarito

Bajan precios durante invierno para continuar ventas de artesanías: comerciantes

Por Delia Ruelas

Con el descenso de las temperaturas y el inicio de la temporada de invierno, comerciantes del Mercado de Artesanías, han empezado a registrar una baja en sus ventas, por tal motivo algunos han optado por recurrir a préstamos y otros a bajar sus precios con el fin de obtener alguna ganancia para poder pagar la renta del local y la luz.

El señor Juan Manuel quien lleva más de 6 años vendiendo joyería y artesanías en el mercado, expresó que para lograr pasar el invierno, recurre a préstamos los cuales, paga con las ventas que se generen en la próxima temporada de verano o incremento de la afluencia de visitantes.

“Seguimos con el mismo ritmo solo que esperando a los clientes, los fines de semana más bien, los locales también vienen, bajan mucho las ventas, el problema es pagar la renta y la luz, ese es el dilema, aquí no perdonan la renta, tiene uno que pagarla”.

Al respecto la señora María, quien por más de 30 años renta un local en el famoso mercado, contrario a otros comerciantes que entre semana abren sus puesto después del mediodía, ella abre desde muy temprano, a partir de las 8:00 de la mañana con la esperanza de lograr alguna ventaja, pues la renta del local debe de pagarse a como dé lugar.

A pesar de que en las mañanas sean escasas o nulas sus ventas, ella es puntual y está frente su puesto al pendiente de que llegue cualquier posible cliente. María recurre a bajar los precios de sus productos, para poder vender un poco durante la temporada de invierno.

Aunque en la temporada alta de ventas ahorra un poco de dinero para los gastos e imprevistos que pudieran generarse y confía en que se recuperará económicamente entrando el verano. “Ahora está peor porque se van bajando las ventas, tenemos que guardar un poquito para cuando no haya ventas y en partes vendemos barato para poder sacar la renta”.

Durante la temporada de invierno es común ver gran cantidad de puestos cerrados pero la mayoría abre después del mediodía, ante la falta de visitantes tanto locales como extranjeros, pero en fin de semana, el panorama cambia pues muchos abren temprano para poder recuperar ventas, en cambio otros buscan otras fuentes de empleo para continuar pagando la renta del local.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace