Categorías: EstatalRosarito

Baja California asciende en feminicidios y otros delitos a nivel nacional

La incidencia delictiva en Baja California se está situando en los primeros diez lugares del semáforo delictivo a nivel nacional, esto conforme a los resultados del mes de febrero 2020 en incidencia por cada 100 mil habitantes, así lo señaló el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Publica de Baja California (CCSPBC), Juan Manuel Hernández Niebla.

El aumento se ha mantenido en diversos delitos como el secuestro, feminicidio, violencia familiar, violación y extorsión.

Destacó que Baja California ocupa diez lugares a nivel nacional en el Semáforo Delictivo, pues con seis o más delitos en rojo, se marca un estado en doble rojo.

“En el primer lugar tenemos al delito de feminicidio (con 6) y el robo de vehículo; en el segundo espacio se encuentra el delito de homicidio y narcomenudeo; en el cuarto lugar el delito de violación; quinto lugar el delito de secuestro y el robo a comercio; en el sexto puesto se encuentra el delito de robo a casa habitación y el de violencia familiar; y por último el delito de lesiones”, informó.

Enfatizó que en comparación con el mes de enero y por tasa de cien mil habitantes, Baja California ha escalado en cinco delitos, tanto de alto impacto como de convivencia social.

Se han mantenido seis delitos en la misma tendencia, siendo estos el homicidio, narcomenudeo y los rubros de robo en general, aclarando que el Estado sólo ha descendido en un lugar el delito de lesiones y es el que se ubica en noveno lugar nacional.

Hernández Niebla, refirió que en el caso de los robos en sus diversas modalidades tienen un deplorable impacto en la población, insistiendo en que este tipo de delitos pueden ser prevenidos por las policías municipales, por lo que se requiere aumentar los esfuerzos de las corporaciones locales.

En relación a los delitos más sensibles y lastimosos al tejido social como la violencia familiar y violación, se registra un incrementando a grandes pasos en los primeros lugares a nivel nacional.

“Es un enorme reto de las autoridades para atender y prevenir estos delitos y, no menos importante el inmenso trabajo de los organismos civiles y ciudadanos en general para hacer conciencia y seguir fomentando la denuncia”, compartió

A título del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que evalúen sus estrategias de seguridad y prevención.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

11 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace