Categorías: Rosarito

Ayuntamiento y Comité Pro Municipio conmemoran 26 aniversario de la municipalización

Por Juan Pablo Sebastián

Con una fiesta cívica, un desfile, la tradicional ofrenda floral en el obelisco y un pastel de aniversario, el Comité Pro Municipio y el Ayuntamiento de Rosarito festejaron el 26 aniversario de la creación del municipio de Playas de Rosarito.

La celebración inició con el izamiento de la bandera en Palacio Municipal y posteriormente la colocación de la tradicional ofrenda floral en el obelisco a la municipalización, donde estuvo como invitado especial Hugo Torres Chabert, fundador del Comité Pro Municipio actualmente presidido por el Arquitecto Jorge Roberto Villanueva Ulibarri.

Encabezando el acto estuvo la Alcaldesa Araceli Brown Figueredo, hija de otro fundador del Comité Pro Municipio como lo fue Sergio Brown Higuera.

En su mensaje, Hugo Torres Chabert, quien fuera primer presidente del Concejo Municipal de Playas de Rosarito, expresó un reconocimiento al trabajo de aquellos que encabezaron la exitosa lucha al frente del Comité Pro Municipio, destacando nombres como:

El Licenciado Castillo Castro, presidente de los primeros dos años después de Hugo Torres Chabert, así como el Licenciado José Luis Ibarra Arenas actual asesor jurídico del Comité, además de Juan José de Soto y Sergio Brown Higuera.

También recordó la aportación de Manuel Appel como promotor de la municipalización y del Ingeniero Eduardo Castillo que fue quien motivó al Comité a mantenerse como grupo ciudadano ajeno a partidos políticos.

De la misma manera, Hugo Torres Chabert hizo mención de los tres plebiscitos en los que participó el Comité Pro Municipio para lograr la aceptación ciudadana, con especial reconocimiento a don Bernabé Hernández Armas a quien le encomendaron promover la votación del tercer y último plebiscito, con un resultado exitoso de más de 70% de aprobación ciudadana y solo un 10% en contra de la municipalización.

En honor a estos personajes cuyos nombres están grabados en el obelisco, se colocó la tradicional ofrenda floral.

Los festejos continuaron por la tarde con un desfile cívico encabezado por el Comité Pro Municipio y la participación especial de la banda de guerra de Tecate, además de la anfitriona de Rosarito y su escolta.

El contingente recorrió el bulevar Benito Juárez hasta llegar a la explanada del Palacio Municipal donde se celebró un acto solemne con el canto de las mañanitas y la tradicional partida de pastel de aniversario.

Durante el acto, el Cronista Vitalicio de la Ciudad Juvenal Arias Pérez habló sobres las etapas históricas de Rosarito, mientras que el Licenciado José Luis Ibarra Arenas hizo una reseña sobre la conformación del Comité Pro Municipio, la lucha contra el decreto expropiatorio del Gobierno Federal y el proceso de municipalización que concluyó exitosamente el 29 de junio de 1995.

Recordó que la lucha inició cuando se logró echar abajo el decreto expropiatorio del gobierno federal y en 1982 los rosaritenses comprendieron que necesitaban seguir unidos para conseguir el objetivo de independizarse de Tijuana y convertirse en un municipio, el quinto de Baja California.

“Así fue como el Contador Público Hugo Torres Chabert lanzó la convocatoria a través del grupo Madrugadores para conformar el Comité Pro Municipio, con el objetivo principal de municipalizar a Rosarito, que en aquel entonces era delegación de Tijuana y enfrentaba problemas de falta de recursos y desatención en sus necesidades”.

Fue en marzo de 1983 cuando se conforma el Comité Pro Municipio para darle marcha al proyecto de la municipalización, iniciando entonces un largo trabajo para lograr acreditar ante el Estado, el Congreso y la misma ciudadanía, que Playas de Rosarito era autosuficiente para poder sostenerse con vida propia.

Después de 13 años de lucha, superando todas las trabas y oposiciones de gobiernos en turno, el 29 de junio de 1995,  en sesión plenaria el Congreso del Estado aprobó la creación del quinto municipio de Baja California, por decisión unánime, con 17 votos de todos los diputados presentes y la ausencia de un diputado, acción que tuvo efecto jurídico un mes después, el 29 de julio cuando se publicó en el medio oficial del Estado.

Con el nacimiento de un nuevo municipio, vendría también la necesidad de organizar su propia estructura de gobierno, inicialmente con un Concejo Municipal conformado por personas residentes de Rosarito y compromiso de sacar adelante la organización y desarrollo de su ciudad, dándose a la tarea de estructurar y emplear nuevas leyes y reglamentos para hacer funcionar lo que ahora es el Ayuntamiento.

En este primer Concejo Municipal quedaron para la historia los nombres de: Araceli Nuri Torres Sánchez, Hugo Torres Chabert, Oscar Martin Arce Paniagua, Guillermo García Valenzuela, Rafael López Saucedo, José Luis Ibarra Arenas y Oscar Francisco Salazar Santacruz.

Tras la exposición de José Luis Ibarra Arenas, el Presidente del Comité Pro Municipio el Arquitecto Jorge Roberto Villanueva Ulibarri, tomó la palabra para recordar la importancia de la difusión de la historia, pues “nadie quiere, ama, protege y cuida lo que no conoce”.

También recordó que habiendo conseguido el objetivo de la municipalización, sigue pendiente la otra misión del Comité Pro Municipio que es vigilar el progreso de la ciudad de la mano con el gobierno, dando seguimiento a proyectos que están pendientes como la controversia territorial, la redistritación electoral y establecer la declaratoria de puerto que tiene Rosarito, entre otros.

Agradeció a todos los participantes e invitados por hacer suya esta fiesta que es del pueblo de Rosarito.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

22 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

22 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

22 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

22 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

22 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

22 horas hace