Por Juan Pablo Sebastián
En seguimiento a los trabajos para la reactivación del programa DARE, la alcaldesa Rocío Adame Muñoz, sostuvo una reunión con los jóvenes abogados Héctor Samuel Gutiérrez Peralta y Carolina Paola Castro Barrera, quienes se han sumado al patronato DARE en apoyo al presidente Armando Ramírez Muñoz.
Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios en materia de prevención del consumo de drogas y fortalecimiento de valores entre la niñez y juventud rosaritense, con especial atención en los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Los asistentes coincidieron en la relevancia de retomar y fortalecer el programa DARE, que históricamente ha representado una herramienta efectiva para promover una cultura de prevención en las aulas.
Se destacó que, como consecuencia de la pandemia, el programa sufrió una notable reducción en su alcance durante 2022.
Antes de ese periodo, DARE llegaba a miles de estudiantes cada año, logrando graduar en promedio a más de seis mil alumnos anualmente, alcanzando su punto más alto en 2019, con más de quince mil estudiantes beneficiados.
Dichos logros fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre las instituciones educativas, oficiales de policía certificados en el programa DARE y el apoyo de la Secretaría de Educación del Estado que proporcionaba materiales educativos diseñados específicamente para fortalecer la conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas. También participaba activamente, el Consejo Coordinador Empresarial y Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito.
Uno de los puntos más sensibles presentados durante la reunión fue el resultado de un estudio del Centro de Integración Juvenil, el cual identifica a Playas de Rosarito como la ciudad del país con el mayor porcentaje de riesgo de que jóvenes incurran en el consumo de sustancias, registrando una alarmante cifra superior al 73%.
Este dato generó preocupación entre las autoridades presentes, en especial en la alcaldesa Rocío Adame Muñoz y en el Secretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Manzo Ruvalcaba, quienes manifestaron su compromiso de impulsar acciones inmediatas para revertir esta tendencia.
Como resultado del encuentro, se acordó la instalación de mesas de trabajo interinstitucionales, en las que participarán dependencias del gobierno municipal, el Patronato DARE A.C., la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Sistema Educativo Estatal.
El objetivo será establecer estrategias coordinadas para reactivar el programa DARE y asegurar su permanencia dentro del calendario escolar, recuperando así el impacto positivo que durante años ha tenido en miles de estudiantes rosaritenses.
Por Juan Pablo Sebastián El profesor Ramon López Arce, presidente de la comisión de educación…
Apoyará investigadora del COLEF Por Juan Pablo Sebastián El Comité Pro Municipio acordó asumir como…
Por Juan Pablo Sebastián Gracias a las gestiones del gobierno municipal, la Secretaría de Infraestructura,…
Conforman comité ciudadano para supervisar obras de rehabilitación Diversos vicios ocultos o irregularidades fueron detectadas…
El Partido Acción Nacional celebró su asamblea estatal donde tomaron protesta los nuevos dirigentes en…
Por Juan Pablo Sebastián El director de desarrollo y servicios urbanos Mauricio Aguirre Ruiz defendió…