Categorías: Rosarito

Avanza programa de esterilizaciones en mascotas gracias al apoyo de la sociedad civil

Por Delia Ruelas

A pesar de que aún falta fomentar la conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, el departamento de Control Animal Municipal mantiene la meta de esterilizaciones como lo marca la autoridad sanitaria, gracias al esfuerzo de diversas asociaciones civiles interesadas en realizar campañas a bajo costo incluso gratuitas.

En la oficina de Control Animal se realizan hasta cincuenta esterilizaciones por mes, pero en el Programa de la Asociación de Médicos Veterinarios, junto con la asociación civil se realizan entre trescientas cincuenta a cuatrocientas esterilizaciones mensuales, la idea es cerrar con cinco mil a seis mil cirugías al año, así lo informó el coordinador de Control Animal, Jaime Urrea.

“La bibliografía marca que debemos esterilizar mínimo el diez por ciento de la población de perros y gatos que hay en el municipio, nosotros tomamos en cuenta de que en Rosarito hay una población de entre cinco mil a treinta mil perros y gatos y aquí con el programa estamos alcanzando entre cinco mil esterilizaciones, pues estamos arriba del promedio”.

El veterinario informó que las colonias con más casos de perros que deambulan por las calles son la colonia Ampliación Constitución y Lucio Blanco, lugares donde se han impulsado campañas a bajo costo como medida para erradicar el problema de perros callejeros.

“Nos hemos abocado bastante a la esterilización, más que andar recogiendo perros en la calle, claro que se recogen los agresivos los perros que mordieron, los que andan en un estado de infección bastante fuerte, que traen un tumor, que tienen problemas en la piel, perros muy agresivos y más que nada por los reportes”.

El coordinador expresó que siguen los casos de abandono incluso en las zonas comerciales, así como afuera de la oficina de Control Animal, aun siendo cachorros, “vienen y los dejan, nosotros nos vamos a las tres de la tarde y entramos a las ocho, pero antes vienen y nos dejan en una cajita y cuando llegamos ahí están en la puerta, lo mismo sucede en la perrera de la colonia Morelos”.

Señaló que el abandono de mascotas continúa hasta los casos de maltrato animal, “incluso un día nos dejaron un perro amarrado de las patas sin poderse mover dentro de una caja hasta que lo vio Don Agustín y lo pudo liberar, no les cuesta nada venir en horas de trabajo y nosotros les recibimos a los animalitos, pero se les hace más fácil dejarlos en una caja y deshacerse del problema”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace