Categorías: Rosarito

Avanza Congreso del Estado en elaboración de Estatuto Jurídico de Límites Territoriales

Por Juan Pablo Sebastián

Como positiva calificó el Comité Pro Municipio la visita que una comitiva realizó a la ciudad de Mexicali el miércoles 16 de octubre,  para asistir a la sesión de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado donde se abordó el tema de límites territoriales.

Los argumentos sobre límites presentados por autoridades como SIDUE, SEDATU y el Registro Agrario Nacional, confirmaron ante los diputados, los límites que Rosarito ha venido defendido históricamente.

Tras la presentación de una amplia información técnica, los diputados refrendaron el compromiso de elaborar el Estatuto Jurídico Territorial a más tardar el 30 de noviembre del presente año, tal y como la anunció en su visita a Rosarito el Presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado Catalino Zavala Márquez, quien esta vez no estuvo presente.

La sesión fue presidida por la diputada Miriam Elizabeth Cano Núñez en su calidad de Presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal.

También participaron diputados de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, así como de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.

En ausencia de representantes de la Presidencia Municipal y de la Sindicatura, una vez más la sociedad civil organizada en el Comité Pro Municipio fue el encargada de representar los intereses de Rosarito en el conflicto territorial con Ensenada.

Por parte de la SIDUE, el Director de Ordenamiento Territorial Carlos López Rodríguez, fue el responsable de presentar la información técnica actualizada sobre límites territoriales, la misma que ha venido presentando en otras comparecencias y que dan la razón a Rosarito.

Con ello, “quedarán oficializados los límites linderos y colindancias del estado de Baja California, desde el punto extremo noroeste en Playas de Tijuana conocido como donde empieza la Patria, girando descriptivamente en el sentido de las manecillas del reloj rumbo al este, colindando con Estados Unidos, Sonora, Islas en el Mar de Cortes, Paralelo 28 con Baja California Sur, hasta el oeste con el Océano Pacífico y de ahí rumbo al norte hasta regresar al punto de inicio en Playas de Tijuana, cerrando la poligonal envolvente del Estado”, indica la descripción hecha por la SIDUE y proporcionada a Ecos de Rosarito por el presidente del Comité Pro Municipio Jorge Villanueva Ulibarri.

El reporte agrega que una vez definidas las colindancias, viene la descripción interna de los municipios de Tijuana, Tecate, Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito.

En esta descripción, “la envolvente municipal de Playas de Rosarito queda como está descrita en el decreto 146 y 166 de creación del municipio (como municipio desprendido de Tijuana), desde el punto suroeste “Trino” “Vallecitos” a la desembocadura del arroyo La Misión, Río San Miguel, propuesto en este dictamen como desembocadura Guadalupe por SIDUE, en su calidad oficial de brazo técnico del Congreso”, según el Reglamento Orgánico del mismo.

El estudio y las memorias descriptivas elaboradas por SIDUE fueron entregadas al Congreso durante la sesión y servirán de fundamento técnico para la elaboración del Estatuto Jurídico Territorial.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

12 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace