Una ausencia total de las dependencias de gobierno que se supone protegen el medio ambiente y la sanidad en la zona queda evidenciada en la fuerte contaminación de aguas en arroyos y cauces de ríos que desembocan directamente en el mar en Rosarito.
Así lo denunciaron vecinos a esta redacción al lamentar que este es un problema cíclico y que las mismas autoridades han permitido que crezca al no tomar medidas concretas para remediar este “cochinero”, apuntaron.
Vecinos del arroyo Wakatay así como de colonias cercanas, dijeron que este problema ya se ha denunciado a las autoridades federales durante años; sin embargo, ninguna de esas dependencias parece importarles el alto grado de contaminación vertida a nuestras playas.
“Es terrible el daño que generan estas aguas negras no tratadas, no solo a los cultivos de los rancheros, sino también a nuestra salud y a la imagen que de nuestra ciudad se llevan los visitantes. Esto afecta a todos los negocios de Rosarito”, expuso Margarita Ramírez.
Los quejosos también dijeron que estas aguas contaminadas están generando estragos entre las personas indigentes o en situación de calle, quienes enferman por ingerirlas, e incluso en la salud de animales o mascotas.
Los malos olores y el pésimo aspecto de estas aguas negras son evidentes a la vista de todos en los cauces y arroyos de Rosarito. Esto ocurre porque se permite a los fraccionadores de las zonas altas de Tijuana, actuar sin restricciones ni medir consecuencias.
Algunos rancheros entrevistados dijeron en tono de sarcasmo que ellos también están contemplando aplicar la “Ley del Avestruz”, es decir, esconder la cabeza o voltear para otra parte para pretender que no ven la triste realidad que afecta a los rosaritenses.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…