Categorías: Rosarito

Aumento salarial no está compensado con la realidad económica interna: CANACO

Por Delia Ruelas

El reciente aumento a los salarios no se encuentra compensado con la realidad económica interna, así lo consideró Juan José Nevárez Mendoza, Delegado de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), quien expresó que el incremento salarial ha provocado un incremento en el precio de los alimentos y diversos servicios.

Aunque expresó que el incremento salarial es válido, el efecto provocado por la inflación, es contra restante para que el sector comercio mantenga sus precios al consumidor. “Este nuevo aumento a los salarios es válido y requerido dado la inflación que se vino sobre todo y por supuesto en la canasta básica y diversos servicios”.

Dicho incremento salarial no es el primer aumento a los salarios, se han registrado de una manera consecutiva desde la entrada del presente Gobierno Federal, sin embargo, para el sector empresarial y sector comercio viene siendo un efecto contrarrestante para poder mantener los precios actuales, dado que el ingreso interno no permite tener dichos incrementos de sueldos.

“Suena contraproducente tener estos incrementos, cuando realmente las inflaciones y el ingreso per cápita a nivel nacional no te da esa parte para dar aumento salarial. El resultado se está viendo en el aumento de los precios en productos generales, no solamente la canasta básica y servicios, es contraproducente, así gane el colaborador, por ejemplo, si le das mil pesos más de aumento, así va a subir el producto finalmente, no hay un beneficio directo porque no está planeado con una estructura económica”.

El entrevistado precisó que definitivamente la economía en la región fronteriza es dinámica, pero parte de ello se debe al movimiento comercial de connacionales que trabajan en Estados Unidos, pero radican del lado mexicano, sin embargo, los apoyos federales para los empresarios y sector comercios siguen siendo escasos.

“La afectación de la inflación es nacional, que si bien los pagos en nivel frontera son más elevados, sí, que sí en la frontera hay más economía y más movimiento comercial es debido a la gran cantidad de conciudadanos que laboran en Estados Unidos y residen en la localidad, el nulo apoyo al sector comercio en impuestos e inversiones, no está compensado con la realidad, el aumento de los salarios no está compensado con la realidad económica interna”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Diversos robos en viviendas durante el domingo

Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…

10 horas hace

Flor de cempasúchil viste de color el Cañón Rosarito

Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…

13 horas hace

“No podemos ser flexibles en esa parte”: SESP Exámenes del C3 son el principal filtro que muchos aspirantes a policías no pasan

Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…

14 horas hace

Detectan nuevas fuentes de contaminación en el arroyo Huahuatay Sesiona Comité de Playas Limpias, con poca participación de titulares de dependencias

Por Juan Pablo Sebastián   Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…

4 días hace

Tiene Rosarito déficit del 80% de policías: CCE

Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…

4 días hace

Secretaría de Medio Ambiente debe ser funcional y no sólo un gasto a la nómina: AC

Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…

4 días hace