Por Delia Ruelas
Mascotas que fueron regaladas durante la Navidad y el Día de Reyes se convierten en una carga para algunas familias, que terminan abandonándolos en la oficina de Control Animal o peor aún en la calle y las carreteras, problemática que se incrementa durante abril y mayo.
“Muchos de los que acuden a dejar a sus perros en esas fechas, mencionan que les fue regalado, pero ellos no lo querían, o bien, el perro ha crecido demasiado a comparación de lo que pensaban y no lo pueden tenerlo en casa”, expresó Cristina Torres, Encargada de Adopciones y Concientización de Control Animal.
Señaló que los perros abandonados, la mayoría son puestos en adopción, sin embargo, muchos de ellos no corren la misma suerte de ser adoptados y se tienen que dormir.
Por ello resaltó la importancia de que primeramente no se usen como regalo sin que la otra persona quiera una mascota y en caso de ser así, acudir a adoptar uno, sin tener que apoyar la venta de animales por redes sociales, lo cual continúa siendo un problema social, sobre todo porque muchos desean perros de raza sin saber que requieren cuidados especiales, al ser legítimos.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…