Categorías: Rosarito

Auditorías a Hisense para asegurar que personas vulnerables estén en resguardo

Por Delia Ruelas

Por lo menos tres auditorias por parte de la Secretaría del Trabajo tanto Federal y Estatal ha recibido la empresa Hisense, así lo expresó el vicepresidente Marco Antonio Esponda, quien indicó que dentro de los próximos días recibirán otra auditoria por parte de uno de los clientes más importantes de la empresa.

“En todas las auditorias el común denominador es asegurar que las personas vulnerables estén en resguardo domiciliario, tenemos una lista de todos nuestros empleados vulnerables y los estamos monitoreando, estamos siguiendo los lineamientos que nos ha dictado el Seguro Social como la Secretaría del Trabajo, las personas con alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión, no pueden estar con nosotros, existen algunos casos donde el empleado desea laborar pero solo con un comprobante del Seguro Social, donde diga que el padecimiento está controlado”.

Por lo menos doscientos empleados continúan bajo resguardo domiciliario ya que padecen enfermedades crónicas degenerativas, o son adultos mayores o mujeres embarazadas.

El padecimiento más común que poseen los empleados de la empresa es diabetes e hipertensión, “en este sentido lo que estamos haciendo son campañas donde por voluntad propia esperamos que el empleado tenga conciencia y se atienda ante el Seguro Social y no lo deje pasar, pues la diabetes e hipertensión son tratables, pero tiene que haber disposición del paciente por atenderse”.

Hasta el reporte del lunes 10 de agosto la empresa registró veinte empleados en resguardo domiciliario por presentar algún síntoma relacionado al COVID-19 o bien por que el Seguro Social determinó que son casos confirmados.

“Lo bueno es que en todo el tiempo de la pandemia y hasta la segunda semana de agosto, no hemos tenido alguna persona que haya estado internada en algún hospital porque no pudo sostenerse en resguardo domiciliario, eso es algo positivo para nosotros, eso habla que cuando tenemos sistemas de prevención como el uso de cubre bocas, lavado de manos, sana distancia, entonces el ambiente de trabajo puede ser un ambiente sano y seguro”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace