Categorías: Rosarito

Atienden fallas en servicios de la Delegación del Gobierno del Estado y eliminan coyotaje

Por Juan Pablo Sebastián

La Delegada del Gobierno del Estado, Norma Gutiérrez Espinoza, destacó que los primeros meses de labores se han llevado a cabo acciones para erradicar viejas prácticas irregulares en los servicios a contribuyentes.

Entre estas destacó el desmantelamiento de negocios de particulares que se habían instalado en el exterior del edificio del Gobierno del Estado, ofreciendo vehículos en renta para los solicitantes de licencias de conducir.

Dijo que esta actividad se había convertido en un “coyotaje” del que se beneficiaban particulares a costa de trámites e instalaciones públicas.

“Se quitó el hábito de poner vehículos en renta al exterior del edificio. Los ciudadanos solicitaban licencia sin tener vehículos, que no está mal, pero había varios negocios o varios particulares establecidos como coyotajes que rentaban los vehículos a quienes presentaban su prueba de manejo y no tenían, eso ya se acabó”, señaló.

También dijo que inmediatamente a su llegada suprimió las recomendaciones para las cartas de antecedentes no penales, que los delegados anteriores venían expidiendo directamente desde la oficina.

“Por normatividad y por cuidado, quitamos las recomendaciones para cartas de antecedentes, porque la gente venía por inercia por una carta de antecedentes no penales. Nosotros ya no las generamos, únicamente en medidas cautelares son los responsables de elaborar estas cartas. Antes se hacían en esta oficina, porque había una autorización, un decreto del gobernador del estado, pero nosotros creemos que no era correcto”.

Además, agregó que la Recaudación de Rentas ordenó el retiro de las máquinas impresoras de actas de nacimiento, debido a que estaban saliendo manchadas y en un papel inadecuado (bond) para ese tipo de documentos.

“Hemos detectado algunas fallas en los servicios, como la máquina que imprime las actas de nacimiento. Yo personalmente detecté que además de imprimirlas en papel bond, estaban saliendo manchadas”.

En este problema tuvo que intervenir directamente ante el Recaudador de Rentas, pues estaban pidiendo a los contribuyentes llamar a un teléfono para pedir la asistencia de un técnico, labor que no le corresponde al ciudadano, sino a los funcionarios.

“Si bien es cierto viene un teléfono del técnico al que le piden llamar, esa labor no la tiene que hacer el ciudadano, eso lo tenemos que hacer nosotros. El ciudadano está pagando por un servicio, la misma máquina recibe el dinero, pero si tiene una falla, nos corresponde a nosotros atenderla. Al parecer, ya se van a retirar las máquinas y no se van a instalar hasta que proporcionen un papel membretado”, expuso.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

9 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace