Categorías: Rosarito

Atiende Gobierno del Estado demandas de comerciantes de artesanías

Por Juan Pablo Sebastián

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Integración y Bienestar Social anunció apoyos para los comerciantes del mercado de artesanías, que han sido obligados a cerrar sus negocios por la contingencia del coronavirus.

La mañana del martes 14 de abril, comerciantes de artesanías acudieron a las instalaciones del Gobierno del Estado para demandar apoyos ante la crisis que enfrentan por el cierre de sus negocios.

Ahí fueron atendidos por la Secretaria de Integración y Bienestar Social, Laura Torres Ramírez; la Delegada de la Secretaría General de Gobierno Norma Gutiérrez Espinoza y la Delegada de Desarrollo Social Tania Esquivel Amaro.

Más que despensas, los comerciantes solicitaron apoyos económicos que les permitan sobrevivir durante la inactividad de sus negocios por la contingencia sanitaria.

La Delegada de la Secretaria General de Gobierno Norma Gutiérrez Espinoza, anunció que si bien aún no han sido anunciadas las condiciones y reglas de operación, el Gobierno Federal diseñó un plan estratégico de reactivación económica para las pequeñas empresas.

Adelantó que bajo este esquema se proporcionarán créditos a los pequeños comerciantes para que puedan mantenerse inactivos durante la contingencia.

La Delegada de la Secretaría de Integración y Bienestar Social Tania Esquivel Amaro, anunció además otros apoyos básicos inmediatos como despensas para todos los comerciantes que lo necesiten.

Asimismo, les informaron sobre el decreto aprobado por el Congreso del Estado mediante el cual se otorgaron facilidades de diferimiento en el pago de las rentas, pues muchos de ellos rentan los locales.

La movilización dejo ver cierta división que existe en el interior del mercado, pues algunos de ellos pidieron que los apoyos se entreguen directamente a los beneficiados y no por medio de líderes o grupos de comerciantes.

Las autoridades aclararon que por disposición del Gobierno Federal todos los apoyos serán individuales y no a través de terceros.

Ante las acusaciones mutuas que comenzaron a lanzarse grupos de comerciantes, Norma Gutiérrez intervino para pedirles dejar atrás pleitos y unirse contra la pandemia.

“No es momento de pleitos. No es momento de acusar si cumplió o no cumplió, si representa o no representa. Tenemos que buscar la solución unidos. Son doscientos locatarios, como hayan llegado, en la situación que estén, nosotros vamos a atender a todos. No queremos pleitos, queremos unidad para salir de esto que lamentablemente nos tocó vivir y nos está afectando a todos”, enfatizó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

12 minutos hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

6 horas hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

24 horas hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

1 día hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

1 día hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

1 día hace