Categorías: Rosarito

Asignan plazas de nuevo Ingreso y nombramientos de admisión a Educación Básica

Por Delia Ruelas

No hay justificación para no iniciar el ciclo escolar dentro de las aulas y afectar a los miles de alumnos, así lo expresó el secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, Miguel Ángel Mendoza González, quien aseguró que se está cuantificando los salarios de los docentes interinos como tramites extemporáneos.

Así lo expresó durante el Congreso de Asignación de Plazas y Nombramientos de Admisión y Promoción a la Educación Básica del ciclo escolar 2019-2020, que tuvo como sede el Centro Estatal de las Artes (CEART).

“A los maestros regulares no se les debe nada pues ya se les pago todo su ciclo escolar laborado. A treinta y seis mil maestros que son la base no se les debe. A los interinos del ciclo 2018-2019 que no entraron conforme a lo normatividad se está cuantificando y se va a pagar. Para nosotros no están las condiciones para decir no arranco el clico escolar porque tenemos un ejército de 36 mil maestros que el día jueves 22 de agosto se les pagará el ultimo bono, por lo que cumplimos con todo, ahora que arranque el ciclo no les va a faltar su sueldo a los 36 mil docentes y los interinos se empezaran a contratar a partir de septiembre y se les va a pagar pero ahorita la demanda de ellos se está cuantificando la parte de los tramites extemporáneos”.

Durante el evento de asignación de plazas de Nuevo Ingreso el secretario aseguró que los docentes reúnen las cualidades personales y las competencias profesionales para que dentro de los distintos contextos sociales y culturales promuevan el logro de aprendizaje de los educandos, conforme a los perfiles, parámetros e indicadores que lleven a la mejora del logro educativo en Baja California.

A través del Servicio Profesional Docente (SPD) se ofertaron a los distintos niveles y modalidades de educación básica mil trescientas sesenta y nueve  plazas de Ingreso, de las cuales 775 son plazas definitivas y 594 temporales.

Por otra parte, comentó que en esta ocasión se dio prioridad o preferencia en la admisión a los estudiantes egresados de las escuelas formadoras de docentes (conocidas como normales) del país y después los egresados de cualquier otra institución de educación superior.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace