Categorías: Rosarito

Arrendadores de viviendas deben pagar impuestos: Contador

Por Juan Pablo Sebastián

Los arrendadores de viviendas no están exentos de pagar impuestos.

Aunque anteriormente podían evadir esta responsabilidad sin mayores consecuencias, las nuevas disposiciones fiscales los obligan a contribuir con el Erario y establecen sanciones económicas severas para quienes no lo hagan.

Además de ser sujetos a sanciones económicas, los evasores pueden tener problemas en caso de promover juicios de desalojo cuando sus inquilinos se nieguen a pagar renta o salirse.

De acuerdo con el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Playas de Rosarito, Ángel Javier León Montellano, las últimas reformas en materia de juicios de desalojo, estableció inspecciones fiscales estrictas para los arrendadores que promuevan estos recursos.

Esto es que serán sujetos a revisión de su situación fiscal para poder dar trámite a la demanda y en caso de ser detectados como evasores, recibirán la sanción correspondiente y deberán acatarla si quieren continuar con la demanda.

Detalló que las sanciones económicas se aplican de manera retroactiva y en ningún caso podrá superar el periodo de cinco años.

Por ello, el especialista destacó la importancia de la capacitación para que las personas puedan evitarse problemas con el SAT, pues aunque eso representa pagar y reducir ingresos, cumplir y estar al corriente tiene grandes beneficios.

“Son actividades tan cotidianas como la renta de vivienda o enviar dinero a sus familiares al sur, que mucha gente desconoce que está obligada a pagar impuestos, lo sigue haciendo pero puede ser detectada por el SAT”, advirtió el especialista.

En el caso de los envíos de dinero permanentes, el especialista explicó que se trata de un efecto cadena que tarde o temprano puede ser detectado por el SAT aun cuando sea a través de establecimientos comerciales como el OXXO.

En este caso la sanción sería directamente para quien envía, pues debe demostrar de dónde obtuvo ese excedente en caso de que supere su salario o su ingreso normal.

En cualquier caso, el especialista reveló que existen ciertas recomendaciones que pueden acatar para evitar ser detectados, siempre que no se convierta en acciones recurrentes, pues de lo contrario lo más sano es dirigirse por la vía legal y reportar al SAT sus movimientos financieros.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

14 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

14 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

14 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

14 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

14 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

14 horas hace