Categorías: Rosarito

Arrancan con pacto de unidad trabajos de comisión de trata de personas

Por Juan Pablo Sebastián

Los regidores Stephanie Celeste Esquivel Ortiz y Miguel Ángel Moreno Ávila desairaron la convocatoria para la instalación de la comisión de trata de personas.

Ambos estaban citados el viernes 26 de noviembre en el foro del IMAC para llevar a cabo el acto protocolario de inicio formal de los trabajos.

La regidora presidenta de la Comisión Sandra Rocío Jiménez Gutiérrez, envió los oficios de invitación con una semana de antelación y ambos regidores agendaron su asistencia.

La alcaldesa Araceli Brown Figueredo también fue convocada para presidir los trabajos, pero a diferencia de los ediles, ella aclaró que su asistencia estaría supeditada a no tener algún otro compromiso mayor, como lo fue su asistencia al Congreso del Estado para presentar el Presupuesto 2022.

Pese a que su asistencia al Congreso del Estado no era obligatoria, ambos regidores optaron por acompañar a la Alcaldesa, ignorando la invitación a la instalación de la Comisión de Trata de Personas donde su presencia era importante, pues Stephanie Celeste Esquivel Ortiz funge como Secretaria y Miguel Ángel Moreno Ávila como Vocal.

Apenas un día anterior Esquivel envió un oficio argumentando que por cuestiones de agenda en el Congreso del Estado no podría asistir, mientras que Moreno le avisó la noche anterior que no podría acompañarla.

Debido a la falta de quorum, no fue posible llevar a cabo la instalación de la Comisión.

La regidora de Movimiento Ciudadano Sandra Rocío Jiménez Gutiérrez aclaró que aun cuando el Reglamento de la Comisión no establece la obligatoriedad de instalar la comisión para iniciar los trabajos, el evento se organizó para darle formalidad y motivar la participación de todos los sectores de la sociedad civil que sí tuvieron representación.

Finalmente, la presidenta de la Comisión propuso un pacto de unidad con la sociedad civil e instituciones para no detener los trabajos por falta de quorum y quedó de revisar una iniciativa en la materia que promovió su antecesora Virna Vanesa Romero, misma que se encuentra en la Comisión de Gobernación, además de seguir con la promoción de las actividades tendientes a sensibilizar a los funcionarios y población en general sobre la prevención y los derechos de las víctimas de trata.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

4 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

4 horas hace