Categorías: Rosarito

Arranca INEGI Censo de Población y Vivienda 2020

Por Juan Pablo Sebastián

El pasado 2 de marzo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrancó el Censo de Población y Vivienda 2020, que permitirá conocer actualizar la cuenta de habitantes, su estructura y características socioeconómicas y culturales.

En Rosarito, han sido contratadas 292 personas para el trabajo de campo, 225 entrevistadores, quienes estarán visitando las viviendas para levantar la información de la población.

El Subdirector Estatal de Informática y Prevención Orencio Pérez Cisneros, pidió a los rosaritenses apoyar la labor de los entrevistadores facilitando la información que les solicitan.

Hasta ahora el trabajo de campo ha transcurrido sin mayores contratiempos, aunque se ha presentado cierta confusión en relación a la colocación de las etiquetas o calcomanías en las puertas de las viviendas.

Algunos moradores creen que la etiqueta significa que los entrevistadores ya tomaron por censada la vivienda, cuando no es así, pues el proceso de colocación de la etiqueta cambió en este nuevo censo.

Ahora los entrevistadores colocan la calcomanía en su primera visita independientemente de que encuentren la casa habitada o no. Esto es para llevar un conteo de los domicilios.

En aquellas viviendas donde no encuentran personas para la entrevista, regresan posteriormente para recabar la información.

Es ahí donde es necesaria la colaboración de los moradores para que estén pendientes del regreso de los entrevistadores y no creer que ya fueron censados.

Los entrevistadores realizarán una investigación de campo para conocer la hora en que los moradores se encuentran en esas viviendas y tener éxito en su segunda  o tercera visita.

El funcionario del INEGI aclaró que los entrevistadores están debidamente identificados y deberán llevar a cabo las entrevistas a la puerta de los domicilios.

De ninguna manera podrán solicitar información personal de los entrevistados.

Reiteró el exhorto a los ciudadanos para que cooperen con esta actividad, pues recordó que del censo de población y vivienda 2020 se generará la información estadística para la siguiente década, que servirá de base para la aplicación de programas y asignación de participaciones federales.

El éxito del censo permitirá que las participaciones federales que llegan a los municipios sean acorde con la realidad sociodemográfica en que se encuentran.

El censo concluye el próximo 27 de marzo.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

1 día hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

1 día hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

1 día hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

2 días hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

2 días hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

2 días hace