Categorías: Rosarito

Arranca Colecta Escolar Cruz Roja 2019, “Los niños también salvamos vidas”

Por Delia Ruelas

No jugar con el número de emergencias ya que implica un riesgo y un gasto para la Cruz Roja, fue el llamado a la comunidad estudiantil durante el inicio de campaña escolar 2019 denominada “Los niños también salvamos vidas”, que se llevó a cabo la mañana del jueves 11 de abril en la Escuela Primaria Sentimientos de la Nación, ubicada en el colonia Constitución tercera sección.

La campaña durará dos meses por lo cual se espera superar la meta del año pasado de ciento doce mil pesos que se recabaron gracias a la comunidad estudiantil. Por esta ocasión no se les entregará a los alumnos un sobre para recabar donaciones, ya que se les otorgarán  alcancías, con el fin ahorrar recursos en la adquisición  de sobres.   

A los alumnos se les exhortó a hacer buen uso de los números de emergencia, ya que, a pesar de que las llamadas de auxilio a la Cruz Roja son filtradas por el C4, al mes se atienden hasta 15 llamadas falsas, lo cual, se refleja no solamente en un gasto de recursos para la benemérita institución, sino también se  desatienden emergencias verdaderas.

Cada salida de emergencia implica un gasto de setecientos pesos por el uso de la ambulancia y el personal, y al mes se atienden hasta quinientos reportes, expresó el presidente del Consejo Directivo, Conrado Hernández, quien señaló que la meta a superar es de un millón de pesos que serán utilizados para la adquisición de equipo.

Durante el arranque de la colecta escolar se tuvo por primera vez la presentación de la canción “Había una vez”, la cual fue interpretada por las alumnas de secundaria Ashley Briseño López  y Alejandra Mishelle Ramírez, y en la guitarra el Técnico en Urgencias Médicas, Eduardo Medina, quien también se desempeña como docente de secundaria impartiendo la clase de Formación Cívica y Ética. 

En el evento los técnicos en urgencias de Cruz Roja realizaron una dinámica con los alumnos donde se les enseñó lo que deben hacer en caso de algún accidente, como llamar al 911 y mantener la calma. También el coordinador de ambulancias, Carlos Mendoza, explicó a los alumnos  las técnicas que realizan los paramédicos cuando acuden  a una emergencia, como la inmovilización de la víctima y el trasladado inmediato al hospital.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

23 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

23 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

23 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

23 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

23 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

23 horas hace