Categorías: Rosarito

Arranca campaña de promoción turística “Yo soy Rosarito” dirigida al sur de California

Por Juan Pablo Sebastián

Con una estrategia de promoción en medios digitales enfocada al turismo norteamericano del sur de California, inició la campaña “Yo soy Rosarito” con la que organismos turísticos buscan dar a conocer la diversificación de los diferentes sectores turísticos de Rosarito, principalmente aquellos que han sido afectados por la baja de turismo norteamericano al terminar el verano.

Para estos sectores la campaña puede verse como una especie de estrategia para el manejo de crisis, pues su objetivo es ampliar o cambiar la imagen y percepción que algunos segmentos del turismo residente del sur de California se han creado sobre Rosarito a raíz de los conciertos musicales en la playa.

De acuerdo con líderes empresariales turísticos, los conciertos musicales de jóvenes trajeron consecuencias para la mayoría de los sectores turísticos de Rosarito (aquellos que no son clubes o centros nocturnos), pues magnificaron la idea de que Rosarito es un destino de conciertos musicales para jóvenes, donde hay alcohol y diversión nocturna, generando con ello desinterés por visitar Rosarito de otros segmentos potenciales como el turismo familiar.

Entre los sectores afectados con este fenómeno de percepción están los fabricantes muebleros, artesanos, inmobiliarios, escultores, pintores y la comunidad artística, así como el sector gastronómico y otros.

En respuesta a esta crisis, organismos encargados de la promoción turística unieron esfuerzos para redireccionar la campaña “Yo soy Rosarito” hacia el sur de California, enfocada a promover los sectores afectados. Aclarando que no estamos en contra de los conciertos, si no que queremos promover todos los demás giros dándole apoyo a los artesanos de menores recursos.

Como parte de esta campaña, llevarán a cabo una exposición de Arte y Decoración donde se exhibirán las vocaciones artesanal, cultural, gastronómica e inmobiliaria de Rosarito, así como todos aquellos sectores que juegan un papel importante en la industria turística de Rosarito.

El evento se tiene programado para los días 8, 9 y 10 de noviembre en los jardines del Hotel Rosarito.

Como parte de esta campaña, iniciaron hace unos días la promoción en medios digitales y se programó una serie de visitas a las cámaras empresariales en San Diego y Los Ángeles, así como a los consulados, para dar a conocer la campaña Yo soy Rosarito.

Estas acciones son posibles gracias a los recursos del Fideicomiso de Promoción Turística que en una primera etapa aportara 100 mil pesos y al Fideicomiso Empresarial del que se gestionó 121 mil pesos más para la campaña Yo soy Rosarito.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

14 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace