Categorías: Rosarito

Arranca campaña de promoción turística “Yo soy Rosarito” dirigida al sur de California

Por Juan Pablo Sebastián

Con una estrategia de promoción en medios digitales enfocada al turismo norteamericano del sur de California, inició la campaña “Yo soy Rosarito” con la que organismos turísticos buscan dar a conocer la diversificación de los diferentes sectores turísticos de Rosarito, principalmente aquellos que han sido afectados por la baja de turismo norteamericano al terminar el verano.

Para estos sectores la campaña puede verse como una especie de estrategia para el manejo de crisis, pues su objetivo es ampliar o cambiar la imagen y percepción que algunos segmentos del turismo residente del sur de California se han creado sobre Rosarito a raíz de los conciertos musicales en la playa.

De acuerdo con líderes empresariales turísticos, los conciertos musicales de jóvenes trajeron consecuencias para la mayoría de los sectores turísticos de Rosarito (aquellos que no son clubes o centros nocturnos), pues magnificaron la idea de que Rosarito es un destino de conciertos musicales para jóvenes, donde hay alcohol y diversión nocturna, generando con ello desinterés por visitar Rosarito de otros segmentos potenciales como el turismo familiar.

Entre los sectores afectados con este fenómeno de percepción están los fabricantes muebleros, artesanos, inmobiliarios, escultores, pintores y la comunidad artística, así como el sector gastronómico y otros.

En respuesta a esta crisis, organismos encargados de la promoción turística unieron esfuerzos para redireccionar la campaña “Yo soy Rosarito” hacia el sur de California, enfocada a promover los sectores afectados. Aclarando que no estamos en contra de los conciertos, si no que queremos promover todos los demás giros dándole apoyo a los artesanos de menores recursos.

Como parte de esta campaña, llevarán a cabo una exposición de Arte y Decoración donde se exhibirán las vocaciones artesanal, cultural, gastronómica e inmobiliaria de Rosarito, así como todos aquellos sectores que juegan un papel importante en la industria turística de Rosarito.

El evento se tiene programado para los días 8, 9 y 10 de noviembre en los jardines del Hotel Rosarito.

Como parte de esta campaña, iniciaron hace unos días la promoción en medios digitales y se programó una serie de visitas a las cámaras empresariales en San Diego y Los Ángeles, así como a los consulados, para dar a conocer la campaña Yo soy Rosarito.

Estas acciones son posibles gracias a los recursos del Fideicomiso de Promoción Turística que en una primera etapa aportara 100 mil pesos y al Fideicomiso Empresarial del que se gestionó 121 mil pesos más para la campaña Yo soy Rosarito.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace