Categorías: Rosarito

Aprueban presupuesto para el Instituto Municipal de la Juventud

Por Delia Ruelas

Apoyos educativos fue la mayor demanda en 2021 para el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVER), así que en el 2022 se aprobó un presupuesto de 2.9 millones de pesos, cifra histórica para el instituto, recurso que será destinado principalmente para entregar becas en niños y jóvenes rosaritenses.

Así lo expresó el Director del IMJUVER, Israel Durán, quien expresó que el recurso aprobado es un monto histórico, para atender las demandas de jóvenes y niños que se acercan a las oficinas municipales.

“Tendremos un presupuesto de casi 2.9 millones de pesos, el cuál es un presupuesto  histórico para el Instituto. Como cada año, el presupuesto se destinará principalmente a becas”, señaló el director, quien expresó que el monto máximo para el instituto en administraciones anteriores llegaba a los 2.5 millones de pesos.

El funcionario expresó que durante el 2021 se entregaron doscientos cincuenta apoyos para la adquisición de uniforme, se entregaron cuatrocientos sesenta y seis estímulos económicos para estudiantes desde nivel secundaria hasta universidad y posgrado.

“También apoyamos a siete jóvenes a través del Programa Juventudes Capacitándose, el cual es un programa donde se apoyan a jóvenes que liberan prácticas profesionales en alguna oficina del Ayuntamiento, también por medio de un concurso se apoyaron a tres jóvenes  emprendedores con un monto de 5 mil pesos para cada uno, y se otorgaron 13 apoyos de orden social”.

Expresó que  tuvo un gran alcance en los diversos programas y talleres que se impartieron de manera gratuita, ya sea de manera presencial y a distancia.  Por otra parte se espera apoyar a jóvenes que emprenden ya sea proporcionándoles espacios, herramientas para lograr lanzar sus emprendimientos.

“Tuvimos un alcance en cuanto a los programas, capacitaciones y talleres, además de las actividades recreativas, en más de cuatro mil jóvenes y lo que esperamos para el siguiente año, es aumentar el número de beneficiarios de manera directa a través de nuestros programas de becas económicas y de especie. También estamos proyectando una mayor participación, viendo de manera positiva un paulatino regreso a clases y esto nos llevará poder llevar nuestros programas preventivos a las escuelas eso esperamos el próximo año”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

7 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

7 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

7 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

7 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

7 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

7 horas hace