Categorías: Rosarito

Aprueban creación de Reglamento de Hospedaje a través de Plataformas Digitales

Por Delia Ruelas

Por mayoría de votos de los regidores de Morena fue aprobada la propuesta del Reglamento de Hospedaje a través de Plataformas Digitales del Municipio, la tarde del jueves 14 de diciembre, propuesta que presentó la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico y de Gobernación y Legislación.

A pesar de que las regidoras de oposición señalaron dudas en el marco legal y preferían enviarlo nuevamente a revisión a las comisiones fue aprobada por mayoría de votos, el objetivo de acuerdo con la regidora de la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico, Silvia Dagnino, fue regular este servicio para proporcionar seguridad a los usuarios de estas plataformas digitales, aunque en el reglamento no se especifica en nombre de estos servicios, lo cual, señalaron las regidoras de oposición.

Por otra parte, durante la sesión se presentó un video reportaje con testimonios del país de España donde se habla de la “gentrificación” y la importancia de regular estos servicios, a lo cual, la regidora María Ana Medina, expresó que hubiera sido mejor que se presentará un video con entrevistas y testimonios de hoteleros y personas que ofrecen dicho servicio, pues Rosarito y España tienen economías diferentes.

La regidora panista se dijo a favor de regular estas plataformas sin embargo, era necesario justificar y aclarar diversos apartados del reglamento a aprobar. De acuerdo a lo expuesto para la creación del reglamento es principalmente regular el servicio de hospedaje, en el sentido de brindar seguridad a los usuarios, evitar la creación de basureros clandestinos y  el ruido que producen los que utilizan estos servicios,  quejas que llegan al Departamento de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Urbano, de acuerdo con la directora Lidia Cristina Mora, quien señaló que son quejas recurrentes.

Por otra parte, se justificó que las personas que obtienen ganancias rentando sus viviendas en la plataforma Airbnb, deben de pagar impuestos como los hoteleros, que pagan permisos y cumplen requisitos para asegurar que el hospedaje cuente con extintores, rutas de evacuación y brinden seguridad a los usuarios, servicios que son verificados y se pagan permisos de operación a través de la Dirección de Bomberos Municipales.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace