Por Delia Ruelas
La mayor demanda de las familias rosaritenses de escasos recursos fue la asistencia alimentaria, durante 2018 así lo informó el titular de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, José Alberto Pereza Vergara, quien señaló que la dependencia continuará con la entrega de apoyos de apoyo social durante el 2019.
Becas, apoyos para gastos funerarios, apoyos para el pago de luz y agua potable son algunas de las peticiones de mayor recurrencia en la dirección sin embargo, el apoyo para alimentación es la de mayor demanda expresó el funcionario.
Los recursos federales del Fondo de Infraestructura Social obtenidos en base a la población del municipio durante 2018, se obtuvo un recurso total de 24 millones de pesos, monto superior al año de 2017, donde se lograron solo 11 millones para apoyo para infraestructura social.
Este 2019 no se tiene aún el presupuesto federal para orden social, indicó el director, sin embargo, se espera que sea mayor para destinarlos en ampliaciones de vivienda, en el programa denominado Techo firme, en electrificación para algunas comunidades, así también para obras de agua y drenaje.
“Esperemos que en este 2019 los recursos que se bajan para el municipio en base a su población y zonas con mayor necesidad sean amplios para lograr atender el rezago de infraestructura social”.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…