El representante hotelero Manuel Padres Perez-Verdía pidió al diputado local Fidel Mogollón Pérez intervenir ante el Gobierno del Estado para que la asignación de recursos al sector turístico sea más equitativa con el impuesto que aportan los hoteleros.
El diputado local Fidel Mogollón Pérez asistió de invitado a la reunión del Consejo Coordinador Empresarial la mañana del miércoles 18 de junio, donde escuchó algunas inquietudes de la comunidad empresarial.
El ex presidente de COTUCO Manuel Padres Pérez-Verdía le pidió intervenir en el tema de la distribución de los recursos del impuesto por hospedaje, para que se regrese a la promoción turística, puesto que actualmente es manejado directamente por el Gobierno del Estado.
“El apoyo que recibe el turismo por parte del gobierno no es proporcional a lo que el turismo genera como impuesto o como dinero que entra a las arcas municipales, estatales y federales. O sea, lo que nos regresan del impuesto sobre hospedaje es poco y este año nos redujeron aún más, en un 65%, que es un chorro de dinero que ahorita necesitamos por cómo está la situación”.
Recordó que el año pasado quedaron 19 millones de pesos acumulados del impuesto sobre hospedaje que no se usó en la promoción turística.
“Hubo un dinero que quedó sin usar el año pasado porque el gobierno lo retuvo y no sabemos en qué lo haya usado, ese dinero se fue acumulando porque el gobierno no lo pagó a tiempo y al final del año sumaron 19 millones de pesos”, expuso.
Al respecto, el diputado Fidel Mogollón Pérez se pronunció por promover un acuerdo en el Gobierno del Estado para que el sector empresarial tome parte en las decisiones de la utilización del impuesto por hospedaje, pues es el que conoce mejor las necesidades del sector.
“Es un tema que le corresponde al Estado. Yo creo que debería hacerse un acuerdo para que participen todos. Antes lo manejaba el municipio con el sector turístico y había avances. ¿Qué pasa ahora? La Gobernadora está haciendo muchísimo como fue la organización del Tianguis Turístico, un evento extraordinario, pero yo creo debería haber una partida que el Ayuntamiento y el sector turístico manejan para temas específicos. Es muy bueno que el Estado tenga una vigilancia, pero debe dejarse alguna partida para que el sector turístico lo pueda manejar de manera inmediata”.
En otro tema, Fidel Mogollón Pérez también anunció que solicitará a la Secretaría de Turismo la construcción de andadores turísticos o malecones de acceso a la playa para personas con discapacidad.
Asimismo, presentará una propuesta para apoyar a los negocios que enfrentan situaciones económicas complicadas.
También dijo que está interviniendo en el tema de la contaminación por derrames de aguas negras, elaborando un diagnóstico del origen de la contaminación que permitirá realizar un plan de trabajo con las acciones o inversiones necesarias para erradicarla.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…