Categorías: Rosarito

Apoyan ciudadanos con alimentos para desayunador cristiano Agua Marina

Por Juan Pablo Sebastián

A iniciativa de la restaurantera Norma Gutiérrez Espinoza, un grupo de ciudadanos apoyaron con alimentos al desayunador de la iglesia cristiana Agua Marina, ubicado en la colonia del mismo nombre.

El apoyo contribuyó a mantener la operación de este desayunador comunitario donde diariamente niños en condición vulnerable, acuden a desayunar y a recibir instrucción sobre sus tareas.

El miércoles 22 de diciembre, Norma Gutiérrez Espinoza en compañía de personas que apoyaron la causa, hicieron entrega de los alimentos al pastor Eliseo Andrade García encargado de la iglesia y promotor de este noble proyecto comunitario de atención a la niñez.

“Yo solo fui el instrumento para hacer llegar este apoyo, pero la verdad es que fueron donaciones de personas como Rosario Castillo Zeja, Alexander Magnum, Carmen de la Toba, Olga Padilla, Ana de Padres…”, sostuvo Norma Gutiérrez.

También apoyaron: Gloria Chauvin, Citlali Pereda, Jaime Gaona, Leticia García, Olga Padilla, Consuelo Robles, Alba de Plascencia, Juan Santana, Doctor Ángel Morales Boruel, Hilda Machado, Carmen de la Toba, Rubén Torres, Dorita Esquivel, entre otros.

Además de los alimentos para el desayunador, los voluntarios también hicieron entrega de varias despensas y anunciaron una celebración como motivo del Día de Reyes.

El pastor Eliseo Andrade García, detalló que a partir de la pandemia, la iglesia se convirtió en un espacio de apoyo educativo para los niños, donde se les ayuda a realizar sus tareas y se les prestan computadoras portátiles para que se conecten a internet.

También apoyan con el servicio de una copiadora y ofrecen asesoría educativa por parte de servidores cristianos.

“Si los niños necesitan internet, aquí les prestamos una computadora para que se conecten a internet y puedan hacer sus tareas. Les damos un tiempo de descanso donde pueden desayunar y si ocupan sacar copias aquí tenemos una copiadora”.

El horario de atención es de 8 a 12 del día.

Destacó que este espacio representa una alternativa de prevención y atención de la niñez vulnerable, pues la mayoría de los niños que asisten son hijos de madres solteras que se quedan solos en casa.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace